Con esta versión del programa Renueva tu Micro, 33 operadores de buses de la región cambiarán sus antiguas maquinas por buses más modernos y eficientes. El programa considera la incorporación de 17 buses con acceso universal, que se suman a los 17 incorporados en 2018, lo que se traduce en una flota de 34 buses con estas características en la Región de Atacama.
Con el objetivo de avanzar en la modernización del transporte público de la región de Atacama, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Gobierno Regional, entregaron subsidios a los beneficiarios del programa “Renueva Tu Micro”.
A través de una ceremonia en el terminal de buses de Sol de Atacama, encabezada por el Intendente de la región, Patricio Urquieta García, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Vittorio Ghiglino Bianchi y autoridades regionales, se concretó la entrega de los recursos a 33 beneficiarios del programa, equivalentes a $1.048 millones.
El Intendente de la región de Atacama, Patricio Urquieta García, recalcó la importancia que tiene la asignación de recursos para la renovación del transporte público en la región “estamos muy contentos compartiendo con transportistas que son destinatarios de una importante inversión hecha por el Gobierno Regional que supera los mil millones de pesos, a fin de poder contar con un mejor transporte público para toda la comunidad, y desde luego que este es un esfuerzo que se ha hecho en conjunto por el Ministerio de Transporte, y el Consejo Regional, que estuvo dispuesto a financiar esta iniciativa con recursos de la ley espejo, y que lo que pretende es entregarle un mejor servicio y con mejor calidad a la gente al interior de la ciudad y también en transporte interurbano”.
El Intendente Urquieta agregó que “lo que más nos compromete es seguir avanzando en tareas como la inclusión, a través de la cual contamos con mejores espacios y más herramientas para poder atender mejor a las personas con discapacidad, y desde luego que también brindarle un mejor servicio a las personas que son usuarios diarias del transporte público que, cuando se utiliza de manera responsable, tenemos ciudades con mejor calidad de vida y mucho más modernas”.
Por su parte, el Seremi de Transportes, Vittorio Ghiglino dijo que “estamos muy contentos de poder materializar la entrega de estos nuevos buses, que recorrerán las calles de Copiapó y algunas comunas de la región. Es importante señalar a la comunidad que hemos pasado de tener un parque vehicular con 12 años de antigüedad a 7 años de antigüedad en promedio, lo que se traduce en una mejora importante en la calidad de vida de los usuarios del transporte público de la Región de Atacama”.
Luis Araya, Presidente de Sol de Atacama, destacó que “este es un beneficio muy grato para nosotros, estamos muy contentos porque en estos momentos hemos avanzado bastante. Si nosotros no hubiésemos tenido este beneficio, que ha sido de Gobierno en Gobierno, no hubiéramos podido renovar las micros, hubiésemos muerto como micreros. En este momento tenemos un 50% de las máquinas que están nuevas y tenemos 34 máquinas con acceso universal, y le planteamos al Intendente para el próximo año tener máquinas con puerto USB y aire acondicionado para dar un mejor servicio a la comunidad”.
En tanto, Fernando Ghiglino, Consejero Regional, dijo que “es importante porque nosotros también debemos tener la calidad y los estándares que tienen en Santiago, no solamente Santiago de Chile, también las regiones necesitan tener una buena calidad de equipos para poder que la gente nuestra tenga la posibilidad de desplazarse de forma cómoda y de forma que dignifique a la gente”.
Esta iniciativa es gestionada con los recursos de la llamada Ley Espejo de Transantiago, que ha permitido concretar la renovación de 145 buses desde el año 2011 en la Región de Atacama.