Cerrar

Lanzan audiolibro que rescata la historia de Copiapó

Obra está basada en el Libro de Carlos María Sayago: “La Historia de Copiapó”

Coincidente con la celebración del aniversario número 274 de Copiapó y en línea con la salvaguarda y puesta en valor del patrimonio histórico de la región, como relato vivo y dinámico, se realizó esta semana el doble lanzamiento del proyecto Audiolibro “La Historia de Copiapó” del Libro de Carlos María Sayago, que trabajó en la realización de una adaptación de la obra publicada originalmente en 1874 que recoge antecedentes históricos desde la llegada de los primeros colonos españoles a la región hasta tiempos contemporáneos.

El lanzamiento que consideró dos actividades realizadas en la Biblioteca Regional y el Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó, contó con la participación de autoridades, representantes del mundo cultural, asociaciones de ciegos, docentes y estudiantes técnicos de la especialidad de turismo, quienes pudieron escuchar extractos del audiolibro y conocer los secretos de su producción a través de la exposición del making off del proyecto, además de descargar en vivo la aplicación móvil audiobook.cl ya disponible en Google Play y la App Store de Apple.

En torno a esto María Cecilia Simunovic, Secretaria Regional Ministerial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó “el gran aporte que significa este audiolibro para la divulgación de nuestra identidad y cultura en la comunidad, sobre todo porque considera la inclusión en su formato”. Además invitó a los creadores a “postular a fondos como el Fondart que financió este proyecto, ya que un eje prioritario de las políticas públicas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es apoyar iniciativas que salvaguarden y pongan en valor nuestro patrimonio”.

Por su parte Angélica Rodríguez Camberes, directora del proyecto Audiolibro “La Historia de Copiapó” del Libro de Carlos María Sayago, declaró que “el equipo puso énfasis en la intención de promover nuestro patrimonio histórico como parte de la memoria regional entre los jóvenes, personas con discapacidad visual y público general, haciendo partícipes a todos gracias a la versatilidad del formato audiolibro”.

Finalmente María Soledad Lingua, Seremi de Hacienda de Atacama, valoró “que este proyecto se funde en la inclusión para difundir nuestra historia y los hitos que definen quienes somos, sobre todo basado en un libro insignia de nuestro patrimonio como es “La Historia de Copiapó” de Carlos María Sayago”.

Audiolibro “La Historia de Copiapó” del Libro de Carlos María Sayago es un proyecto ejecutado con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que contó con la participación de Angélica Rodríguez (líder del proyecto), Victor Munita (edición y adaptación), Mauro Lamas (producción y música), Pamela Martínez y Bernardita Julio (narración), además de la colaboración de la compañía de teatro “Atacama Teatral”.

scroll to top