Cerrar

Caldera presente en el Panamericano: María Soledad Pastene destaca en Rapa Nui con un tercer lugar continental

La canoísta María Soledad Pastene, oriunda de Caldera, obtuvo un tercer lugar continental en la categoría Master 70 V1 durante el Panamericano de Canoa Polinésica realizado en Rapa Nui, donde compitió en un exigente circuito de 8 kilómetros. Su prueba, originalmente fijada para el miércoles 19, fue reprogramada al jueves 20 debido a las condiciones climáticas, jornada en la que remó por la mañana y recibió su medalla esa misma tarde.

A sus 72 años, Pastene se ha transformado en un referente de vitalidad y determinación, representando a Chile y a la Región de Atacama en una disciplina que continúa creciendo en el país.

Entrenamiento y apoyo clave

Su participación fue posible gracias al apoyo de Pesquera Bahía Caldera, su principal patrocinador, junto a Rocar y El Coral de Bahía, quienes ayudaron a financiar el viaje y su estadía. En Rapa Nui, Pastene completó una intensa semana de preparación junto a Cristian Gutiérrez, su entrenador, y Macarena Oñate, ambos representantes de la delegación local. Además, tuvo la oportunidad de entrenar con el reconocido deportista Heiman Tuki, una de las figuras más influyentes de la canoa polinésica en América del Sur.

El campeonato reunió delegaciones de Chile, Brasil, Perú, Venezuela, Panamá y Rapa Nui, y contó también con la presencia de una delegación calderina que compitió en V6.

Chile será sede del Panamericano 2026

En la ceremonia de clausura se confirmó que Chile será anfitrión del Panamericano 2026, cuya sede será Coquimbo, región donde la disciplina presenta mayor desarrollo y un creciente número de deportistas. Pastene es actualmente parte del club Manu Vaa de esa ciudad, dado que en Atacama aún no existen entrenadores especializados en V1, lo que la obliga a trasladarse para contar con preparación técnica adecuada.

Próximo desafío: Mundial de Singapur

El objetivo que hoy guía su preparación es competir en el Mundial de Canoa Polinésica 2026 en Singapur. Para lograrlo, Pastene requiere apoyo adicional en entrenamiento técnico, equipamiento y recursos que le permitan mantener un ritmo competitivo durante el año.

“Agradezco profundamente el respaldo que hizo posible mi participación en este Panamericano. Ahora necesito nuevos apoyos para seguir avanzando. No se trata solo de apoyar a una deportista, sino de impulsar una visión más amplia sobre cómo vivimos y proyectamos esta etapa de la vida”, señala Pastene.

Energética, activa y con clara proyección, María Soledad Pastene continúa desde Rapa Nui preparando sus próximos pasos, convencida de que con el apoyo adecuado puede llegar aún más lejos.

scroll to top