Cerrar

Evópoli recurrirá al Tricel para validar continuidad pese a adverso resultado electoral

Evópoli afirmó que cumple con la condición legal que permite la continuidad del partido, a pesar de los adversos resultados electorales que sólo le dieron dos diputados electos.

La directiva del partido emitió un comunicado para aclarar su situación institucional. “Tal como señalamos entonces, el resultado electoral fue adverso y nos obliga a una reflexión profunda sobre nuestro proyecto político”, señaló la colectividad, según consignó Emol.

El partido precisó que ese reconocimiento no implica la disolución inmediata ni la pérdida automática de su personalidad jurídica. En su declaración, Evópoli se refirió a los criterios que establece la ley para la supervivencia de un partido. La directiva recordó que la normativa exige alcanzar el 5% de los votos en la elección de diputados o contar con al menos cuatro parlamentarios en dos o más regiones.

Fundamento legal de Evópoli

Evópoli aseguró que cumple con el segundo requisito. La tienda política cuenta con los diputados Tomás Kast, electo por La Araucanía, y Jorge Guzmán, por el Maule. A ellos se suman los senadores Luciano Cruz-Coke, de la Región Metropolitana, y Sebastián Keitel, de Bío Bío, electos en 2021 con mandato hasta 2030. La directiva sostuvo que estos cuatro cargos provienen de cuatro regiones distintas.

“Esto significa que Evópoli posee cuatro parlamentarios elegidos, provenientes de cuatro regiones distintas, cumpliendo así con la condición legal que permite la continuidad del partido”, sostuvieron. El partido confirmó que acudirá al Tribunal Calificador de Elecciones para que se pronuncie formalmente sobre esta materia. Esta medida, indicaron, busca despejar cualquier interpretación distinta y sigue la institucionalidad republicana que defienden.

Asimismo, el partido renovó su compromiso de trabajar por un proyecto político serio, social y responsable que enfrente los desafíos del país. “Seguiremos cumpliendo nuestro rol con humildad, convicción y respeto por las instituciones, tal como lo hemos hecho desde nuestra fundación”, concluyeron.

Cabe recordar que en noviembre de 2023, Evópoli confirmó que el senador Sebastián Keitel había renunciado al partido por motivos personales. Sin embargo, el senador mantendría su integración en el comité de senadores de la colectividad. Esta situación no afecta el cómputo final de parlamentarios que el partido utiliza para sustentar su continuidad.

Desde el partido señalan que el hecho de que Keitel haya sido electo por la colectividad es lo que cuenta para efectos del requisito legal, expuso el citado medio. La determinación final sobre la supervivencia jurídica de Evópoli recaerá en el Tricel, tal como lo solicitó la propia organización. El tribunal deberá analizar si se cumplen a cabalidad los criterios que establece la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos.

Fuente: BioBioChile

scroll to top