Cerrar

Con éxito se realizó la décima versión del Miss Transformista MIC 2025 en Copiapó

El evento contó con la participación más de 200 personas quienes se dieron cita para disfrutar de una noche de estrellas

En una noche llena de color, orgullo y talento, se realizó la décima versión del Miss Transformista MIC 2025, certamen organizado por Movimiento Integración Copiapó, una de las actividades más relevantes para la comunidad LGBTQIA+ en la región y que contó con apoyo del municipio copiapino.

La competencia reunió a seis participantes provenientes de distintas regiones del país, quienes brillaron en las presentaciones de traje típico, traje de baño y traje de noche, deslumbrando con elegancia, creatividad y un desplante escénico que encantó al público.

Los trajes típicos destacaron la identidad de los territorios, tradiciones locales,  elementos de la naturaleza y mitología chilena, en un despliegue de historia y orgullo.

La jornada del viernes contempló la gala de talento, mientras que el sábado, además de los desfiles, las candidatas enfrentaron una ronda de preguntas sobre derechos, educación y temas de interés comunitario.

El evento, realizado en Espacio Bourbon y con entrada liberada, coronó como ganadora a Valentina Roché, representante de Rancagua, quien recibió la banda de manos de la reina saliente, María José Jamett, de Tierra Amarilla. Al finalizar, la nueva reina MIC 2025 compartió un mensaje para futuras participantes: “Atrévanse chiques, chicos, chicas, porque hoy en día el arte de nuestra comunidad es mucho más amplio, queremos gente nueva, comprometida, y lo principal: si van a entrar a esto, sean profesionales”. La ganadora también agradeció la hospitalidad del público copiapino y el trabajo de las organizaciones que han impulsado este certamen durante diez años.

Desde la Municipalidad, diversas autoridades participaron como parte del jurado y destacaron el compromiso institucional con la diversidad y la inclusión.

Virgilio Vázquez Fajardo, director de Desarrollo Comunitario, valoró el esfuerzo de las organizaciones y el aporte municipal que permitió sacar adelante esta nueva versión, resaltando el nivel artístico y el trabajo dedicado de cada concursante.

Por su parte, Ximena Olivares, profesional de la Oficina de la Diversidad, subrayó que este certamen “ya es una tradición en Copiapó”, poniendo en relieve su rol como espacio cultural que visibiliza identidades, talentos y expresiones del transformismo, además de agradecer el patrocinio del municipio, del alcalde Maglio Cicardini Neyra y del Concejo Municipal.

El concejal Juan Pablo Rico destacó el ambiente vivido durante la jornada, señalando que fue “una verdadera fiesta” que refleja la fuerza del certamen en la comuna. “Ya se está convirtiendo en una tradición, en algo muy importante, que acoge a toda la comunidad, a las diversidades, porque Copiapó somos todo y todas”, afirmó, añadiendo que participar como jurado en esta versión fue para él un motivo de orgullo como representante local.

Finalmente, la reina MIC 2024, María José Jamett, destacó la trayectoria del certamen y su aporte cultural y social, indicando que la organización MIC “entrega una plataforma de visibilidad a la comunidad LGTBIQ+, mostrando arte, talento, belleza e inteligencia, y revelando el trabajo y la dedicación que hay detrás del transformismo”. Además, valoró el rol de la organización en prevención de ITS y VIH, afirmando que es fundamental que la Municipalidad respalde actividades que promueven visibilización, educación y participación desde el respeto y el trabajo colectivo.

scroll to top