Cerrar

Seremi de educación anuncia periodo complementario para postular al Sistema de Admisión Escolar 2026

Desde el 12 al 19 de noviembre se extenderá el plazo para quienes no postularon en el periodo inicial.

Un nuevo plazo para que las familias puedan postular a las escuelas y liceos de su preferencia, anunció el secretario regional ministerial de Educación, de la región de Atacama, Miguel Salamanca. Esto ya que desde las 9:00 de la mañana del 12 al 19 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026.

Esta etapa está dirigida a: quienes no postularon en el periodo principal, quienes no obtuvieron asignación en el Periodo Principal, ni en la lista de espera y a quienes rechazaron su establecimiento asignado en el periodo principal o en la lista de espera.

La autoridad regional de educación hizo un llamado a las familias a informarse y participar activamente, para postular a través de la plataforma https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/, recomendando postular al menos a seis establecimientos distintos, en orden de preferencia, para aumentar las posibilidades de obtener un cupo acorde a sus expectativas.

“El nuevo mecanismo, desarrollado por equipos técnicos de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, reemplaza el anterior método aleatorio por uno no aleatorio, objetivo y replicable, que se basa en el RUN o IPE del estudiante y el RBD del establecimiento. De esta forma, el algoritmo mantiene los criterios de prioridad definidos por ley y, en casos de empate, aplica un procedimiento trazable y verificable que evita cualquier arbitrariedad o discriminación, asegurando un acceso justo y equitativo para todos los postulantes”, detalló Salamanca.

Entre 2022 y 2025, el Mineduc ha incrementado en más de 35 mil los cupos disponibles a nivel nacional; en la región de Atacama el año 2024 se crearon dos cursos de primeros medios en Copiapó, donde existía la posibilidad de salas y cupos, como resultado directo de la información que entrega el SAE.

Según detallaron desde Mineduc, las vacantes no se asignan por orden de llegada, por lo que las familias pueden enviar su postulación o modificar sus preferencias hasta el cierre del proceso. Por esta razón, el llamado es a no a postular primero, sino que a postular informado.

Próximas etapas

Finalizado el Periodo Complementario, los resultados se conocerán a partir del día 2 de diciembre. En tanto, el proceso de matrícula se llevará a cabo a partir del 9 y hasta el 23 de diciembre de 2025.

Además, aquellas personas que aún no estén conformes con su asignación y deseen cambiar de establecimiento, podrán solicitar vacantes en el Periodo de Regularización que comenzará el 15, 17 y 19 de diciembre para establecimientos de la zona norte, sur y Región Metropolitana, respectivamente.

Para dudas o asistencia, las familias pueden acceder a:

scroll to top