La medida se adoptó tras un brote que afectó a seis personas en Freirina.
La SEREMI de Salud reiteró el llamado a consumir alimentos solo en locales con resolución sanitaria para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
Ante el fenómeno del Desierto Florido y el aumento de las temperaturas, la Autoridad Sanitaria regional llamó a extremar el autocuidado en el consumo de alimentos, especialmente en zonas costeras y turísticas de la región. La Autoridad Sanitaria advirtió que las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) pueden generar cuadros graves e incluso provocar la muerte.
El llamado se intensifica tras un brote de ETA que afectó a seis personas que consumieron productos en la caleta Los Bronces, comuna de Freirina. Durante la fiscalización, funcionarios de la Unidad de Alimentos constataron que el local no contaba con autorización sanitaria ni con sistemas de agua potable y alcantarillado regularizados. Además, se detectó que el agua no contaba con cloración, lo que derivó en la prohibición inmediata de funcionamiento. Las restantes cocinerías del sector tampoco cuentan con autorización para operar, pese a que algunas continúan promocionándose por redes sociales.
En un tono categórico, la titular de la Autoridad Sanitaria, Jéssica Rojas Gahona, advirtió: “Ninguno de los establecimientos informales ubicados en caleta Los Bronces tiene autorización sanitaria para elaborar ni expender para funcionar expendiendo alimentos preparados. Esto representa un peligro real para la salud de las personas, por la falta de condiciones mínimas exigidas por la normativa sanitaria”.
Recomendaciones sanitarias
La Autoridad Sanitaria reiteró la importancia de mantener en el hogar una correcta manipulación de alimentos, centrada en tres ejes: cadena de frío, higiene y cocción segura. “Es vital mantener carnes, pescados y lácteos refrigerados, usar solo agua potable, lavar frutas y verduras, y separar los alimentos crudos de los cocidos. En el caso de pescados y mariscos, deben trasladarse en hielo, conservar la cadena de frío y consumirse siempre cocidos y lo más pronto posible”, enfatizó Rojas Gahona.
Finalmente, recordó que “lavarse las manos con agua y jabón es una barrera fundamental contra las intoxicaciones”, y llamó a consultar en un centro de salud si se presentan síntomas como cólicos, vómitos o diarrea.
