Autoridades junto a artistas que son parte de la parrilla dieron el vamos oficial al evento que se realizará el viernes 24 de octubre desde las 18:00 horas en el frontis de la Delegación Presidencial Regional en Copiapó, y que es con entrada gratuita.
El próximo viernes 24 de octubre, el frontis de la Delegación Presidencial Regional de Atacama se transformará en un gran escenario al aire libre para recibir una nueva versión del Festival FLORECE, evento que celebra el Día de la Música y de los Músicos Chilenos.
La actividad, de acceso gratuito, es organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama en colaboración con Compañía Minera Kinross, en el marco del convenio de fomento cultural que ambas instituciones mantienen desde hace 13 años en el territorio.
El Festival FLORECE se enmarca en la celebración nacional instaurada en homenaje al natalicio de Violeta Parra, y busca reconocer la diversidad y riqueza de la creación musical chilena, visibilizando el trabajo de las y los artistas de todo el país, y promoviendo el acceso equitativo a la cultura en los territorios.
“Este viernes tenemos el festival Florece que se enmarca en las actividades del Día de Música y los músicos chilenos, y que es parte del convenio que tenemos con la compañía minera Kinross que ya se extiende por 13 años. Tenemos una parrilla de artistas regionales que representan a las tres provincias de Atacama, y que interpretan distintos géneros musicales como el rock, lírico, urbano, cumbia, distintos estilos que serán acompañados con un cierre de lujo junto al gran Joe Vasconcellos, así que la invitación es a celebrar en familia y a retomar este espacio que convoca a una gran cantidad de público”, comentó Paulina Palavecino López, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama.
ALIANZA VIRTUOSA
Rodrigo Illanes Naranjo, Delegado Presidencial de Atacama, lideró el punto de prensa, destacando el convenio de colaboración entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con Kinross. “Está bien recargada la parrilla programática artístico cultural en la región, y este festival florece que se enmarca en la celebración de la música chilena y los músicos chilenos, es una iniciativa que nace de una alianza que fortalece el ecosistema de las industrias creativas. Aquí hay diferentes actores trabajando, y esta alianza público-privada fortalece el arte y la cultura, y diversifica la matriz económica y productiva, abriendo espacios a la participación a las y los artistas y a la comunidad”.
CARTELERA ARTÍSTICA
El festival FLORECE contará con la participación de destacados cantantes y grupos regionales que compartirán escenario con el gran cantante y compositor chileno Joe Vasconcellos, que celebrará 30 años de una increíble y destacada trayectoria, con grandes éxitos que se han transformado en himnos de la música nacional.
Natt Bloomyne, Cumbia 23, Runagyals, Sinapsis Retórica, Constanza Morales e Inti Payna, las y los artistas que animarán y harán florecer la música en este festival que celebra a la gran Violeta Parra y a la música nacional.
Para Constanza Morales, interprete y soprano atacameña, “esta es una gran oportunidad no sólo porque es una fiesta ciudadana, una fiesta para la gente, sino que también es una oportunidad que se abre para los músicos regionales una posibilidad en la que podemos mostrar nuestro trabajo, y que a la vez nos otorga dignidad como artistas. Hay una parrilla bien variada, hay cumbia, rap y esta el gran Joe Vasconcellos, y por mi parte presentaré música latinoamericana”.
En tanto, Natt Bloomyne, interprete de música urbana, trap, reggaetón comentó que es “emocionante e increíble participar en este festival, ya que mi nombre nace de un momento difícil, y este festival me permite volver a florecer y compartir escenario con grandes artistas”, mientras que Alfonso Contreras, del grupo La Cumbia 23, comentó “esta es una gran oportunidad, hace rato estábamos en busca de una vitrina como esta. Somos una cumbia energizante y estamos muy contentos de tener esta vitrina y compartir junto al gran Joe Vasconcellos”.
El Festival FLORECE es fruto de una colaboración público-privada que ha permitido consolidar una programación cultural sostenida en Atacama, fortaleciendo los lazos entre la comunidad, los artistas y las instituciones, alianza destaca por Héctor Bustamante, jefe de comunicaciones de Kinross. “Estamos muy orgullosos se participar un año mas en este festival, que este año presenta un formato nuevo con un regreso al centro de Copiapó, y que es parte del convenio con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ya cumple 13 años, y que nos ha permitido generar una parrilla extensa de eventos y actividades que han hecho partícipe a una gran cantidad de gente, impactando a 2 veces la población de la región”.
SEGURIDAD
También en el lanzamiento oficial del festival estuvo presente Lorna Bown, Seremi de Seguridad Pública de Atacama, quién manifestó que “están realizadas todas las coordinaciones institucionales para brindar seguridad a las y los asistentes, en este evento masivo en el que esperamos más de 5 mil personas. Habrá un dispositivo especial por parte de Carabineros así como seguridad privada, así el llamado es a disfrutar en familia”.
En tanto, el Comisario de la 2ª Comisaría Copiapó, teniente coronel Damián Núñez, hizo un llamado a la comunidad a evitar asistir en vehículo particular al evento y reforzó el despliegue de los servicios operativos preventivos de Carabineros de Chile “apoyando y cuidando a la gente que asista al evento, y que ojalá la comunidad pueda asistir a pie o transporte público en familia con tranquilidad, ya que hemos planificado los servicios para que salga todo como es debido”.
Finalmente, Carla Orrego, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones invitó a la comunidad a planificar sus traslados con anticipación y utilizar vías alternativas, “ya que se realizará un cierre temporal de avenida Los Carrera, entre Colipi y Chacabuco desde las 18:00 horas del jueves 23 de octubre hasta las primeras horas del sábado”.
El Festival Florece, es una instancia que busca fomentar la música como expresión cultural y medio de identidad, potenciar el trabajo de artistas locales y nacionales, y promover el acceso inclusivo y descentralizado a la cultura.