Cerrar

Policía de Bolivia desarticula red de tráfico de animales que pretendía internar 28 loros en Chile

La Policía de Bolivia desarticuló una red de tráfico de animales silvestres que tenía como objetivo internar 28 loros en Chile.

Según detallan medios altiplánicos como La Razón, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) activó una investigación por tráfico internacional de fauna amazónica.

Las pesquisas comenzaron luego que el fin de semana interceptaran un cargamento con 28 loros que tenían como destino nuestro país.

En una conferencia de prensa, el director nacional de Pofoma, Carlos Chispas, confirmó que hay dos personas detenidas por el ilícito.

Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público mientras la institución policial investiga posibles nexos con redes más amplias dedicadas al contrabando de fauna.

Por su parte, la Pofoma informó que las aves fueron rescatadas en la localidad de Oruro mientras eran trasladadas de manera ilegal desde Cochabamba.

“Las aves fueron trasladadas al Bioparque Municipal Andino, donde reciben atención veterinaria y cuidados especializados”, detalló.

En tanto, en el municipio de Quillacollo, Cochabamba, la Policía desarticuló una banda dedicada a la venta de erizos.

Los animales, que eran mantenidos en un criadero clandestino, fueron trasladados a centros de acogida donde reciben atención y cuidado.

“Este trabajo se realizó a través de vigilancia en redes sociales, donde se detectó la venta ilegal de erizos, una especie exótica no originaria ni de Bolivia ni de América Latina”, informó Chispas.

Fuente: BioBioChile

scroll to top