Entre luces, reconocimientos y una gala preparada para destacar sus historias, niños, niñas y adolescentes de programas de protección alzaron sus voces en una jornada donde el talento, la diversidad y los compromisos marcaron el rumbo: aquí, la niñez no solo es escuchada, es protagonista.
Con gran entusiasmo se realizó el Segundo Encuentro Regional de Participación del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en conjunto con su Consejo Asesor, conformado por adolescentes elegidos democráticamente por sus pares, una jornada que celebró los avances, talentos y voces de niños, niñas y adolescentes de programas residenciales y ambulatorios.
Este año, el encuentro tuvo como temática una fiesta de gala, con alfombra roja y cabina 360°, creando un ambiente festivo y significativo para todos los asistentes. Durante la actividad, se desarrollaron dinámicas basadas en cómics, elaborados por los propios niños, niñas y adolescentes, abordando con creatividad temáticas como la diversidad sexogenérica y la convivencia respetuosa.
Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de violín por parte de una niña perteneciente a un programa del Servicio, así como la presentación de profesionales que sorprendieron cantando canciones de “31 Minutos”.
El hito principal de la jornada fue la entrega de reconocimientos, de manos de los representantes del Consejo, destacando los logros académicos, artísticos, emocionales y personales de los participantes, visibilizando sus procesos de crecimiento y superación. Además, las autoridades presentes, entre ellas:
Participaron los Profesionales del Servicio de Protección y representantes de los Organismos Colaboradores e importantes autoridades regionales, entre ellas: Rodrigo Illanes, Delegado Presidencial Regional, Carmen Moreno, Directora de La Niñez y la Adolescencia se defienden, Romina López, Directora del Servicio de Migraciones, Érika Villegas, Ministra de Asuntos de Familia y firmaron pizarras con compromisos en favor de los derechos de la niñez y adolescencia que han enfrentado situaciones de vulneración, en particular el Delegado Presidencial se comprometió a “impulsar y apoyar cualquier iniciativa que vaya a resguardar y proteger los derechos fundamentales de nuestros niños, niñas y adolescentes” y se mostró visiblemente emocionado en la ocasión.
El encuentro culminó con un momento de camaradería, compartiendo un cóctel que permitió seguir fortaleciendo el vínculo entre instituciones y comunidad.
César Guzmán, Director Regional del Servicio, destacó: “Este espacio no solo es una celebración, es un reconocimiento a las historias de esfuerzo y resiliencia de cada niño y niña. Como dijo Katalina, miembro del Consejo Asesor, en su discurso:
‘Este es un espacio donde las voces de la niñez y la adolescencia se hacen escuchar. Y eso… eso es poder.’
Sigamos creando muchos más espacios donde ellos y ellas tengan el poder que merecen.”
Una jornada llena de emociones, identidad y participación, que reafirma el compromiso de avanzar hacia una protección plena y una escucha activa de todas las infancias y adolescencias.