Cerrar

Subsecretaria Minvu entrega 84 escrituras en la “Villa Flores del Desierto” en Chañaral

En una ceremonia realizada frente a la sede comunitaria del conjunto habitacional, construido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con aportes del Gore Atacama, las 84 familias beneficiarias se convirtieron en propietarias de sus viviendas.

La subsecretaria Minvu, Gabriela Elgueta Poblete; encabezó, recientemente, la ceremonia de entrega de 84 escrituras de la Villa “Flores del Desierto”, en compañía de las familias beneficiarias y autoridades regionales y comunales; financiada por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS49, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con aportes adicionales del Gobierno Regional de Atacama, para familias vulnerables de la comuna de Chañaral.

Gabriela Elgueta felicitó a las vecinas y vecinos pertenecientes a los comités “Nuevo Amanecer”, “Sueño Familiar” y “Rezagados de Chañaral”, casos sociales y familias del ex Barrio Transitorio de Emergencia; y, además, destacó el aporte del Gobierno Regional y el compromiso de entidades patrocinantes y empresas constructoras locales en la construcción de viviendas sociales en Atacama.

La subsecretaria valoró “la organización y fuerza de las familias que se organizaron para postular al subsidio, tener su vivienda y vivir en comunidad, enfrentando de mejor manera el futuro. Este proyecto está enmarcado en el Plan de Emergencia Habitacional, viviendas sin deuda, de buena calidad y, además, con un cofinanciamiento del Gobierno Regional de Atacama. Esta es una de las regiones donde la alianza con el Gobierno Regional funciona muy bien, ha sido virtuosa, porque es más caro construir en el norte”.

“El Ministerio está construyendo y va a seguir construyendo en Chañaral. Tenemos otro proyecto, de 134 viviendas en el sector 26 de Octubre que, también, tendrá equipamiento y, por lo tanto, más que viviendas, estamos construyendo barrios y eso es parte del legado del Presidente Gabriel Boric”, afirmó.

En representación del gobernador Miguel Vargas, el consejero regional Manuel Reyes Cuello, reconoció la gestión de la seremi Minvu, Rocío Díaz Gómez y del director del Serviu Atacama, Manuel González Jiménez; y agregó: “Vamos a seguir trabajando en conjunto, con fuerza, para hacer grande a este Chañaral. Queremos que las cosas se hagan bien y, para eso, estamos trabajando en conjunto con el alcalde Alex Ahumada Monroy, con los concejales y, por supuesto, con los consejeros regionales con toda la disposición del mundo para ser parte de las soluciones de todos los requerimientos de la comunidad”.

Yasna Álamos Vega, presidenta del comité de vivienda “Sueño Familiar” y de la Junta de Vecinos “Villa Flores del Desierto”; enfatizó que “recibir la escritura de nuestras casas es un anhelo que teníamos vecinos y vecinas y, cuando están las voluntades de las autoridades, es muy significativo para nosotros. Esto se dio muy luego, agradecemos mucho a las autoridades y a todos quienes estuvieron en esta parte tan importante del proceso y, ahora, a empezar a crecer como villa”.

Finalmente, el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes Naranjo; sostuvo que les “llena de orgullo” entregar las 84 escrituras en el lugar donde estuvo enclavado el Barrio Transitorio de Emergencia de Chañaral producto de los aluviones del 2015 “y otorgar una certeza de características jurídicas a nuestras familias, de contar con un documento que avala la tenencia y la pertenencia de este bien tan preciado que es la casa propia”.

La Villa “Flores del Desierto”, mandatada por el Serviu Atacama, fue patrocinada por Ticsa Consultora Ltda. y construida por la empresa Obras Civiles RKM Ltda., con una inversión de 4 mil millones de pesos: $3 mil 500 millones aportados por el Minvu, $500 millones del Gobierno Regional de Atacama a través del convenio de programación existente entre ambas instituciones y $40 millones ahorrados por las familias beneficiarias.

scroll to top