La Tercera Placa Patente es una iniciativa que comenzó a implementarse en Chile el año 2020. Se trata de un sticker que se adhiere por el interior del parabrisas y que, al ser escaneado, entrega una serie de datos públicos sobre el vehículo.
“La ventaja de esta tecnología radica en que cualquier ciudadano tiene la posibilidad de escanear la Huella Digital del vehículo mediante su teléfono inteligente, lo cual le permite verificar si este cuenta con un permiso de circulación vigente”, explican desde Casa de Moneda, ente impulsor de la iniciativa.
Uno de los objetivos principales de la Tercera Placa Patente es evitar la falsificación de los permisos de circulación, siendo además una herramienta útil para Carabineros, funcionarios municipales y otros fiscalizadores.
Tercera Placa Patente
Como señalamos, a través de un sticker, el cual trae incorporado un código QR, cualquier persona puede escanear la Huella Digital del vehículo y acceder a la información pública de este, como número de patente, modelo, año, marca, municipalidad, y documentos como:
— Multas de tránsito impagas
— Revisión técnica
— Certificado de gases
— Permiso de circulación
— SOAP
En ese sentido, contar con la Tercera Placa permite saber si los documentos son verdaderos y están al día al comprar o vender un vehículo antes de ir al Registro Civil.

Municipalidades donde está disponible la Tercera Placa Patente:
Puedes exigir tu Tercera Placa al comprar tu permiso de circulación en alguna de las siguientes municipalidades de la región de Atacama:
Caldera
Chañaral
Diego de Almagro
Tierra Amarilla
