La Comisión de Constitución del Senado despachó la iniciativa para que sea discutida en general y en particular por el pleno. Asimismo, inició la votación de las indicaciones al proyecto que agiliza ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios.
Listo para ser votado en la Sala del Senado quedó el proyecto que el proyecto que aumenta las sanciones para fortalecer la seguridad perimetral de los recintos penales. Esto, luego que no se presentaran indicaciones a la iniciativa que fue aprobada en general por la comisión a pocos días de la fuga de tres reos desde la Cárcel de Valparaíso (Vea nota relacionada).
Cabe recordar que este proyecto cumple su segundo trámite y busca fortalecer la protección perimetral de las cárceles, ampliando las sanciones contenidas en el artículo 304 bis del Código Penal, que contempla el delito de introducción de elementos de comunicación con el exterior.
En lo fundamental, la iniciativa extiende la sanción de los actos de introducción, intento y permisión de la introducción al interior de recintos penales a objetos adicionales a los ya considerados por el artículo hoy vigente, en particular, a todos aquellos objetos que pudiesen poner en riesgo la seguridad del recinto, la vida, salud o integridad de quienes se encuentren en su interior.

CONSTRUCCIÓN DE CÁRCELES
Además de analizar dicha iniciativa, la Comisión de Constitución inició el estudio de las indicaciones presentadas al proyecto que exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios (boletín N° 17.312-07).
Durante la sesión se sometieron a votación 5 indicaciones, de las cuales sólo se aprobó una de la senadora Luz Ebensperger que busca expresar en la ley el “silencio positivo” estableciendo que en el caso de no se emitan los informes respectivos en el plazo señalado, éste se entenderá por emitido favorablemente.
La Comisión acordó sesionar para terminar de ver esta iniciativa el próximo 29 de septiembre, junto con el proyecto que crea el Departamento de Seguridad Especial de Gendarmería.
El objetivo de este proyecto es establecer reglas especiales para eximir de trámites y reducir plazos para la alteración, ampliación, reparación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios, que permitan conseguir una tramitación acorde a la urgencia para dar respuesta oportuna a la sobrepoblación penal que existe en el país.