4 días de show con bandas como Amar Azul, Alex y el Clan Azabache, los humoristas Cebolla y Bodoque, Los Super Korsarios del Amor y Los Inconfundibles, entre otros, harán disfrutar a los miles de asistentes que se esperan.
Emprendedoras, cocinerías, juegos infantiles y actividades desde las 16:00 horas hasta las 02:00 AM prometen una fiesta para grandes y chicos.
La inauguración se realizará el miércoles 17 de septiembre a las 18:30 horas en el frontis del Estadio Eladio Rojas Díaz.
Por tercer año consecutivo la Municipalidad de Tierra Amarilla organiza una de las celebraciones regionales de fiestas patrias que se ha consolidado como el evento más grande de la región con más de 30 mil asistentes por noche en ocasiones anteriores, donde han pasado artistas como el fallecido Tommy Rey, La Rosa, La Noche, Ráfaga y los humoristas Rodrigo Villegas y Los Atletas de la Risa.
En esta ocasión, desde el miércoles 17 al sábado 20 de septiembre se presentarán en el frontis del Estadio Eladio Rojas Díaz Amar Azul, Alex y el Clan Azabache, Los Super Korsarios del Amor, Los Inconfundibles, La Super Banda de Vallenar, mientras que el humor estará a cargo de Cebolla y Bodoque y se presentarán los tributos al Bloque Depresivo con la banda Así nomás pa’ que tanto y Los Vásquez.
“Este año tenemos grandes artistas internacionales, nacionales y locales, con los que van a poder venir a disfrutar aquí toda la comunidad de manera gratuita, y también todos los amigos de Copiapó, Caldera y de la región que también se quieran sumar”, invitó el Alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia.
La Pampilla tendrá su ceremonia inaugural este miércoles a las 18:30 horas, para lo que desde la Municipalidad de Tierra Amarilla trabajan a toda máquina, coordinando la instalación de más de 20 cocinerías, 68 puestos de comercio, 7 foodtrucks, juegos infantiles para los más pequeños y la técnica de primer nivel que recibirá a las bandas que se presentarán las cuatro noches.
Al respecto, el Alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia afirmó: “Habrá una gran variedad de emprendimientos y para el Concejo y nosotros siempre es muy grato que esta oportunidad sea de gran provecho para los emprendedores, siempre llega mucha gente, la última vez en el toro Pullay llegaron más de 30 mil personas y las ventas fueron todo un éxito, así que esperamos que este septiembre también sea así sobre todo con los grandes artistas que tenemos para disposición de toda la comunidad”.
Mes de la Chilenidad que tendrá un costo de $140 millones, considerando los 4 días de Pampilla, los desfiles cívicos realizados en la zona urbana y en la localidad de Los Loros, y aportes a organizaciones sociales que realizarán eventos en su comunidad.
EMPADRONAMIENTO A VECINOS
Para que los vecinos de sectores aledaños, las villas Ríos del Valle y Ojanco, puedan circular por el sector sin inconvenientes, y no ingresen vehículos que se estacionen en el frontis de sus viviendas, la Dirección de Desarrollo Comunitario ha empadronado entregando un distintivo a los residentes.
El corte de calle se realizará en Calle Ojanco desde el Callejón Las Flores hasta el Camino Minero, desde este miércoles a las 08:00 hasta el domingo 21 de septiembre a las 17:00 horas.
PLAN DE SEGURIDAD
El evento cuenta con una estrategia de Seguridad Pública diseñada por el Municipio en conjunto a Carabineros, y seguridad privada, en coordinación con la Seremi de Seguridad y con todos los permisos por parte de la Delegación Presidencial.
Para eso, además de 2 patrullas de la Dirección de Seguridad Pública, el monitoreo permanente por cámaras de seguridad en el lugar del evento y la constante vigilancia de Carabineros, reforzando con contingente de la capital regional, la Municipalidad ha exigido a la productora del evento la contratación de 10 guardias privados.