Cerrar

“La gente está sin agua”: Consejo Regional presiona al SERVIU por retrasos en Toledo

Exigen que se cumplan compromisos por el bienestar de los habitantes

 En la última Sesión Ordinaria N°17 del Consejo Regional de Atacama, – realizada el martes 2 de septiembre,- se votó oficiar y hacer pública la molestia, de este cuerpo colegiado, al Servicio de Vivienda y Urbanización, SERVIU, de la región, ante el incumplimiento de los compromisos adquiridos con el Gobierno Regional para dar solución a los problemas de suministro de agua potable en el sector Hacienda Toledo, en la comuna de Copiapó.

Así lo informó, el Presidente de la Comisión de Inversiones, Consejero Regional Fernando Ghiglino, quien enfatizó que “tenemos una molestia muy grande por la situación que está viviendo la gente del villorrio de Toledo, por el tema del agua potable. Es mucho tiempo el que están viviendo esto, incluso ahora, ni siquiera tienen el abastecimiento de agua. En este caso el SERVIU no está cumpliendo el compromiso que tiene con el Gobierno Regional, y los compromisos son para cumplirlos; sobre todo con la gente que más necesita los recursos”.

Del mismo modo, el Presidente de la Comisión Provincial Chañaral, Manuel Reyes, señaló que “estoy molesto y preocupado porque viajando de Chañaral a Copiapó me encuentro con una manifestación en el sector Toledo, donde me detengo a conversar con la presidenta de la junta de vecinos, Sra. Fanny Aróstica, y me plantea el grave problema. Recopilando antecedentes me doy cuenta de la falta de compromiso del SERVIU”.

La autoridad regional agregó que “planteamos nuestra molestia e inquietud y le exigimos al SERVIU que pueda dar una solución pronta a nuestros vecinos de Toledo. Están esperando siete años por una solución. El Gobierno Regional intervino hace un tiempo pagando unas cuentas (de agua); además, se comprometió poner los recursos en otro sector y, el SERVIU, en Toledo, esto hace seis meses, pero aún no se concreta y, lo peor, es que la gente está sin agua. El SERVIU les pone las casas, les mejora la calidad de vida pero, parece que ahora, está desmejorada esa calidad de vida”, sentenció el CORE Manuel Reyes.

 

scroll to top