Durante la inspección, los equipos detectaron graves irregularidades, como medicamentos vencidos, cosméticos sin registro sanitario, locales sin autorización sanitaria, entre otros.
En un esfuerzo conjunto para proteger la salud y los derechos de los consumidores, la Dirección Regional del SERNAC y la Seremi de Salud de la Región de Atacama realizaron una fiscalización a centros de estética y belleza en la ciudad de Copiapó.
El objetivo de la acción fue verificar que estos establecimientos cumplan con la normativa sanitaria y la Ley del Consumidor, garantizando así la seguridad de las personas.
En el caso del SERNAC permitió, dentro de sus ámbitos de competencia, inspeccionar, por ejemplo:
- Identificación de la empresa.
- Información veraz y oportuna sobre la Resolución Sanitaria que autoriza el funcionamiento del recinto.
- Información veraz y oportuna sobre los servicios ofrecidos.
- Información básica comercial, en relación a los precios/tarifas e información sobre medios de pagos.
- Seguridad en el consumo sobre los servicios ofrecidos, entre otros.
Mientras que la Seremi de Salud fiscalizó la comercialización de productos cosméticos y farmacéuticos sin autorización, lo que representa un alto riesgo para la salud de la población, especialmente si son utilizados sin los conocimientos técnicos adecuados.
El Director Regional del SERNAC, Kurt Iturrieta, enfatizó que “el llamado a las personas consumidores es a tomar decisiones de consumo informadas, evaluar los riesgos y reclamar frente a cualquier irregularidad” y recalcó que esta fiscalización incluyó “detallar claramente los servicios, sus precios y la identificación de los responsables de la empresa para que los consumidores puedan ejercer sus derechos”, señaló.
Por su parte, la Seremi de Salud, Jéssica Rojas, destacó la importancia de esta alianza con el SERNAC que “nos permite potenciar nuestras capacidades institucionales para proteger la salud de la comunidad. Nuestro objetivo es que los establecimientos cuenten con sus autorizaciones, que los procedimientos sean realizados por profesionales idóneos y que no representen un riesgo para la salud de las personas”.
Hallazgos de la fiscalización
Durante la inspección, los equipos de ambas instituciones detectaron graves irregularidades, que incluyen:
- Medicamentos vencidos y cosméticos sin registro sanitario.
- Insumos abiertos y reutilizados, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
- Deficiencias en la infraestructura, como salas de procedimientos sin las condiciones de seguridad mínimas.
- Ausencia de la debida autorización sanitaria.
- Almacenamiento inadecuado de productos.
Ante estos hallazgos, la autoridad sanitaria procedió de inmediato al decomiso de los insumos y medicamentos, y se inició un sumario sanitario.
“Las infracciones detectadas representan un riesgo directo para la salud de la población, ya que pueden generar infecciones graves como septicemia, reacciones alérgicas severas, intoxicaciones o complicaciones locales como necrosis”, advirtió la Seremi de Salud.
Recomendaciones al momento de elegir un Centro Estético:
- Verificar que el centro cuente con autorización sanitaria de la SEREMI de Salud.
- Asegurarse de que los procedimientos sean realizados por profesionales calificados.
- Confirmar que los productos utilizados tengan registro sanitario.
- Desconfiar de precios excesivamente bajos y solicitar documentación que acredite el origen de los productos.
Canales para denuncias y reclamos
Tanto la Seremi de Salud como el SERNAC hicieron un llamado a la comunidad a informarse, exigir condiciones seguras y denunciar cualquier irregularidad.
- Para denuncias de salud: Acudir a las oficinas provinciales de la Seremi de Salud, o ingresar solicitudes a través del sitio web oirs.minsal.cl.
- Para reclamos de consumo: Ingresar a la plataforma sernac.cl (con Clave Única), llamar al Centro Telefónico Gratuito 800 700 100, o visitar la Dirección Regional del SERNAC, ubicado en calle Atacama 898, Copiapó o en cualquiera de las oficinas municipales en convenio, que se pueden encontrar en www.sernac.cl/atacama.