La iniciativa tendrá una duración de 24 meses y beneficiará de forma directa a 146 servicios turísticos registrados.
Durante este lunes en la caleta Chañaral de Aceituno, ubicado en la comuna de Freirina, se llevó a cabo la firma del convenio “Difusión y Fortalecimiento del Destino Pingüino de Humboldt en Freirina y su Área de Influencia”, el cual se enmarca dentro del Plan Freirina Sustentable y que pretende potenciar el turismo en la zona, a través de estrategias comunicacionales, enfocado principalmente en el destino Pingüino de Humboldt, además de iniciativas vinculadas al resto de la comuna de Freirina.
Dicho convenio, considera dos aspectos para difundir; la “Promoción del Destino” y “Desarrollo del Destino”, el cual tendrá un presupuesto aproximado de 728 millones de pesos que será financiado por el Gobierno Regional de Atacama y trabajado en conjunto con el SERNATUR, beneficiando de forma directa a 146 servicios turísticos registrados y 335 trabajadores de turismo en Freirina y su área de influencias.
A través de la “Promoción del Destino” se contemplan campañas comunicacionales, eventos transversales y estrategias de brand awareness. La difusión se realizará mediante campañas de promoción en radio, redes sociales, street marketing y folletería, entre otros formatos. Se incrementará la participación en ferias, workshops, fam tours y activaciones, con articulación a la oferta turística local registrada en SERNATUR.
En cuanto al “Desarrollo del Destino”: se trabajará en el fortalecimiento del capital humano a través de capacitaciones y formalización. Se implementarán sellos de calidad (S y Q) y se generará una ficha y un plan de acción para la declaratoria de Zona de Interés Turístico (ZOIT) del destino Pingüino de Humboldt, con el objetivo de asegurar estándares de calidad, organización y sostenibilidad.
Al respecto, el Gobernado Regional, Miguel Vargas, señaló: “Queremos transformar a Chañaral de Aceituno en una zona de interés turístico. Una nueva ZOIT para la región de Atacama y eso requiere trabajo, requiere también disponer de recursos. Y lo que ha hecho el Gobierno Regional es comprometerse con el Sernatur, traspasando recursos para poder impulsar distintas acciones. Por ejemplo, el lanzamiento de la temporada avistamiento de ballenas o el Festival del Loco, que son fiestas tradicionales de aquí de la de la comuna de Freirina, específicamente esta zona sur en la costa, y muchas otras acciones en el plano turístico que nos que permitan que la gente nos conozca, que nos visiten. Esto, también conlleva una gran capacidad de respuesta en quienes viven acá, quienes ofrecen servicio. Necesitamos cada vez más mejorar nuestra hotelería, nuestra gastronomía, tener buenos productos turísticos, seguir potenciando el buceo, los recorridos a la isla en realidad se nos viene una pega enorme por delante”.
Por su parte, el Director Regional del Sernatur Atacama, Alejandro Martín, indicó: “Bueno, primero muy contentos de poder materializar este convenio que tenemos un tiempo ya trabajando. Es una cantidad importante de recursos que se va a ejecutar en a lo largo de 24 meses. Son casi 730 millones de pesos que están destinados a la comuna de Freirina y su área de influencia. Y por supuesto, el foco está puesto en la Caleta de Chañaral de Aceituno, que es nuestro destino en la comuna turístico por excelencia. Así que por eso estamos acá, estamos muy contentos. Es un programa que considera todas las acciones de difusión, eventos, lanzamientos de temporada, entre otras acciones, pero también tiene una mirada más estratégica con la intención de poder declarar a la Caleta como Zona de Interés Turístico ZOIT”.
Finalmente, Johnny Peña, dueño del restaurante “El Johnny”, manifestó: “Es muy bueno para la comuna de Freirina, porque este convenio abarca todo lo que es, desde los Bronces hasta Caleta Chañaral de Aceituno y en sí, la comuna misma de Freirina. Va a potenciar la zona, porque podremos tener más difusión, como dijo nuestro alcalde, en el metro, en el aeropuerto, porque ahí es donde llega el turista más seleccionado y que también lo visitan muchos extranjeros en la época estival”.