Actividad gestionada por la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través de los programas y servicios de la Dirección de Seguridad Municipal.
Con el objetivo de reactivar los barrios y darle más alegría a la gente, la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través de programas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DISEM), como Somos Barrio, Senda, Lazos y OPD, convirtió la Población Juan Pablo II en un verdadero carnaval con el Festival Infancia Segura en la nueva plaza de Juan Pablo II.
Sobre ello, el alcalde Maglio Cicardini señaló que “este tipo de instancias permite a los vecinos y vecinas celebrar y de motivarse a compartir. Aquí sobraron las risas, hubo juegos para los más pequeños y los padres aprovecharon un fin de semana tranquilo con sus hijos. Fueron más de 300 personas las que participaron de las múltiples actividades que como municipio hemos gestionado por el bien de las comunidades de Juan Pablo II. La principal motivación de nuestra gestión es acercar la cultura y el patrimonio a los barrios, a nuestra gente y, principalmente, a los niños y niñas de mi querido Copiapó”.
En la actividad hubo diferentes actividades como caritas pintadas, globos, silla musical, entre otros. Además, participó la Batucada de Batallón de Atacama, la Batucada Llanos de Ollantay y otras agrupaciones, quienes fueron parte de un recorrido de música, tambores y estilos de bailes.
Una de las más agradecidas fue la vecina Sandra Castillo, quien señaló que “me alegro que se hagan estas cosas aquí, que son muy distintas a lo que estamos acostumbrados. Ver tanto baile, tantos niños jugando y tanta emoción en los padres y madres al ver a sus hijos bailar tranquilos me emociona mucho”, comentó muy emocionada.
Con un pensamiento parecido a Castillo, la secretaria de la Junta de Vecinos Amistades de la Población Juan Pablo Segundo, Nasnia Iribarren, señaló que “acá no se crean muchas ocasiones como ésta, por eso celebro esto que organiza el municipio. En estas instalaciones nuevas que lleva algunos meses (plaza) sí hemos hecho actividades del día del niño entre otros, pero nunca con la convocatoria de este festival. Lo importante acá en este día es que nuestros pequeños estén seguros, tanto en las familias como en los colegios, porque ellos son el futuro de Copiapó y en Juan Pablo II hay muchas familias que esperan lo mejor para sus hijos e hijas”.
Cabe señalar que esta actividad se enmarca en la celebración del Día de los Patrimonios, niños, niñas y adolescentes, pero también es el cierre de un programa llevado a cabo por el programa Somos Barrio por el Mes de la Niñez.