Cerrar

Uniendo Imaginarios lanzará catálogo online “Archivo Colectivo, desde el Taller Espejismos Creativos, Imagen y Texto

Esta iniciativa recoge los trabajos creativos de mujeres y disidencias participantes de taller. El material estará disponible en la página web www.uniendoimaginarios.com

Este domingo 17 de agosto de forma online se realizará el lanzamiento del catálogo Archivo Colectivo, desde el Taller Espejismos Creativos, Imagen y Texto una  propuesta que recoge y visibiliza el trabajo realizado por mujeres y disidencias de la región de Atacama. Este material estará disponible en la página web www.uniendoimaginarios.com para la descarga gratuita.

Este catálogo es el resultado de las ocho sesiones del taller “Espejismos Creativos ¡Creatividad en Atacama!, Narración Visual Online sobre imagen y texto”, espacio en el que sus participantes dialogaron acerca del territorio y plasmaron sus reflexiones e imaginarios en trabajos con las técnicas de collage, bordado y pintura. En este taller también se obtuvieron conocimientos sobre teoría del color, composición visual, el pie de texto, entre otras herramientas de composición.

La instancia fue dirigida por la Plataforma Uniendo Imaginarios, con la conducción de las maestras y profesionales Lucía Valenzuela Chacaltana, en artes y Ximena Cañas Abell, en dramaturgia, y es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, línea Actividades Formativas, línea única, convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Ximena Cañas, quien estuvo a cargo del módulo de dramaturgia destacó que “es emocionante ver cómo los trabajos de las participantes quedan plasmados como una pieza de arte. Da alegría y satisfacción que a ellas también les gustó como quedó el resultado final y estoy muy contenta de que sus creaciones van a poder tener visibilidad fuera del mismo taller. Creo que es súper importante que se levanten proyectos con una perspectiva territorial y que den espacio separatista a las mujeres y las disidencias. En este momento parece un simple catálogo pero es un archivo super interesante de la mirada que tienen las artistas, de sus sentires con respecto al lugar que habitan y que aparte del atractivo poético también tiene un contenido súper crítico de lo que a ellas les importa plasmar de la contingencia regional”.

Por su parte, Lucia Valenzuela Chacaltana, quien dictó el módulo de artes consideró que “para mí es clave porque nos permite reconocer y poner en valor la diversidad de miradas que existen en nuestro territorio. Cada registro es una forma de resistir al olvido y de compartir cómo vivimos, soñamos y creamos desde Atacama, conectando nuestras experiencias con otras realidades”.

Rosa Santander, quien fue parte de este taller comentó que para ella el lanzamiento de este catálogo es “una sensible y poderosa oportunidad para traspasar mis propios límites geográficos y mentales: explorar, crear, romper, proponer, reconstruir en papel lo que en mi mente-cuerpo-alma late y pugna por emerger desde mis aguas. En este catálogo no sólo está la imagen + texto que indagué bajo la guía de las maestras Ximena y Lucía, estoy yo misma desnuda ante mis cavilaciones  sobre el ser mujer en Atacama, un desierto que sangra en silencio”.

De la misma forma, Allison Contreras, quien también fue parte de este espacio señaló que “este catálogo es un cierre especial del proceso vivido en el taller de collage. Ver la obra final plasmada en sus páginas fue emocionante y gratificante, pues refleja no solo el resultado, sino también el aprendizaje, las emociones y la dedicación puesta en cada detalle. Queda como un lindo recuerdo y un reconocimiento al trabajo creativo”.

Por el éxito de esta primera convocatoria se realizará una segunda versión titulado  “Trazos en el Desierto: Imagen y Texto” que contará con seis sesiones online y una jornada presencial y que ya agotó sus cupos dentro de su convocatoria.

El lanzamiento de este catálogo será vía online y el enlace de zoom para asistir puede solicitar en el correo: uniendoimaginarios@gmail.com o en el Instagram: @uniendoimaginarios. Se reitera que el catálogo estará disponible con descarga libre en nuestra página web www.uniendoimaginarios.com. En el sitio web también se pueden encontrar las próximas convocatorias y conocer sobre la serie de  proyector que ha realizado la Plataforma.

scroll to top