El concejo Municipal aprobó el Convenio de Implementación Plurianual Fase ll y fase lll.
Tras una primera fase de diagnóstico en el sector Ampliación Arturo Prat, la Municipalidad de Copiapó -en convenio con la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y con la aprobación unánime del Concejo Municipal- dio el vamos a la continuidad y segunda etapa del programa que contempla la ejecución de proyectos sociales y urbanos en el sector.
Entre las obras a ejecutar elegidas por los vecinos durante la primera fase del plan, se encuentra la construcción de la sede social “Dame la Mano” y el mejoramiento de la plazoleta Tarapacá. Cabe destacar, que los diseños y las elecciones relacionadas al proyecto, son trabajadas y consultadas en conjunto con los pobladores del sector.
Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini Neyra, destacó que “este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo inclusivo de nuestra comuna, qué mejor que los mismos vecinos para comunicar sus necesidades. Hay un equipo de profesionales dedicado a trabajar con la comunidad, donde se crean lazos que van más allá de lo laboral, son relaciones a base de cariño y confianza, lo que finalmente trae resultados y mejoras reales en la calidad de vida de las familias del sector”.
Por su parte, la concejala Nilda González, indicó que “este proyecto es importante porque escucha a los vecinos. Son ellos quienes van determinando los proyectos que se requieren, y eso va en línea con algo que se ha planteado mucho en el consejo, que se escuche la voz de la gente”
Asimismo, la concejala Carolina de la Carrera, expresó que “estos proyectos son muy relevantes para los barrios donde se implementan, porque realmente los potencia, los mejora de una manera distinta y genera más comunidad, que es justamente lo que se busca en este momento”
La ejecución de la fase II del Programa tendrá una duración máxima de 43 meses, y posteriormente, la fase III se extenderá con un tope de 6 meses, donde se realizará una evaluación y el cierre del proyecto. El programa beneficiará directamente a 461 viviendas, equivalentes 1.692 habitantes del barrio Ampliación Arturo Prat, quienes verán mejoras significativas en su entorno urbano y calidad de vida.