Cerrar

Seremi Desarrollo Social y Culturas con FUNFAS certificaron a niños y niñas tras exitosos talleres artísticos

La actividad fue encabezada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera; la Seremi (S) de Las Culturas, Las Artes y El Patrimonio, Sheyla Araya, y la directora regional de Fundación de las Familias, Fabiola Zambrano.

Con satisfacción y alegría, particularmente por los aprendizajes adquiridos y los resultados obtenidos, 15 niños y niñas del sector Ampliación Prat de Copiapó, recibieron certificados tras participar en el “Ciclo de Talleres Artísticos Culturales del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes”, proyecto financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y ejecutado por el Ministerio de Las Culturas, Las Artes y El Patrimonio, con apoyo y asesoría de la Fundación Para Las Familias (FUNFAS).

El ciclo de talleres artísticos, desarrollado entre los meses de mayo y julio de 2025, fueron ejecutados por el “Programa: Acciona en Tu Barrio”, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta iniciativa forma parte del Plan Estado Presente (elaborados por la Subsecretaría de Prevención del Delito) y se enmarca en el Plan Integral de Bienestar para Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez (Ministerio de Desarrollo Social).

En este marco, la Seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “todo este trabajo del Plan Integral de Bienestar para Niños, Niñas y Adolescentes, es posible gracias al convenio de colaboración firmado en noviembre del 2024, donde nuestra Subsecretaría de la Niñez, transfirió a nivel nacional, $291 millones a la Subsecretaría de Culturas y las Artes, con el objetivo de intervenir en 60 comunas de Chile, incluida Copiapó”.

“Hoy estamos finalizando este importante desarrollo de la cultura y las artes, y como los niños y niñas son beneficiadas, junto a sus familias, priorizando el trabajo en equipo, adquisición de nuevos aprendizajes, por nombrar algunos ejemplos. Yo quiero valorar la gestión y rigurosidad del *Programa: Acciona en Tu Barrio*, de la Seremi de las Culturas y de todo su equipo técnico, como también, el apoyo de FUNFAS. La buena noticia es que, nuestro apoyo como Gobierno no culmina en esta certificación. En febrero del 2025, por instrucción de nuestro Presidente Gabriel Boric, firmamos un nuevo convenio de colaboración, en este caso particular con FUNFAS, donde nuestro Ministerio a nivel nacional transfirió $693 millones para continuar generando espacios, talleres e iniciativas que promuevan el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Copiapó”, agregó Rivera Reynoso.

Así mismo, la Seremi (S) de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, Sheyla Araya Jofré, declaró que “a través de nuestro *Programa Acciona en tu Barrio*, se desarrolló en el sector Ampliación Prat, junto a la Fundación de las Familias (FUNFA) y el Ministerio de Desarrollo Social, un trabajo lúdico y dinámico con niñas y niños de manera interdisciplinaria, combinando la danza y las artes visuales. Las actividades estuvieron a cargo de la artista educadora Daniela Palma y el artista educador Juan Pablo Lara, como también de José Miguel Marty y Gonzalo Vidal Mujica que estuvieron presentes con niños y niñas del sector El Tambo”.

“Durante semanas, las y los participantes exploraron el movimiento y el color, a través de la danza y las artes visuales. En esta certificación, celebramos sus procesos, aprendizajes y creaciones, reafirmando nuestro compromiso con una infancia que crece con derechos, participación y acceso a la cultura”, agregó la Seremi (S) de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

Por su parte, la directora regional de Fundación para las Familias de Copiapó, Fabiola Zambrano, aseveró que, “este ciclo de talleres abordó distintas temáticas, desde la creatividad, el compañerismo, la comunicación efectiva y afectiva, entre otros valores de desarrollo social, para nuestros niños y niñas. Estos espacios se desarrollaron a través de diversas metodologías, lúdicas, participativas, que estuvieron a cargo del equipo de educadores y artísticos que nos brindó el convenio de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de las Culturas”.

¿QUÉ ES EL PLAN INTEGRAL PARA EL BIENESTAR DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?:

Es una iniciativa que fortalece y coordina a distintas instituciones que proveen servicios sociales para garantizar la plena satisfacción de sus derechos. El objetivo del Plan es promover el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes, con foco en la prevención de situaciones de vulneración de derechos y la promoción de entornos sociales y comunitarios seguros.

scroll to top