Como parte de su compromiso con el desarrollo regional, Guacolda Energía participó como auspiciador oficial de la cuarta fecha del Copec RallyMobil, disputada en la ciudad de Copiapó, Región de Atacama.
Esta es la primera vez que parte del circuito se realiza dentro de una mina en operación, lo que marcó un hito para la competencia nacional, destacando además la relevancia de la región en la industria minera y energética del país.
La cuarta fecha de este evento deportivo, que congregó a más de 25 mil personas y se desarrolló durante tres días, reunió a destacados pilotos nacionales y a cientos de fanáticos del automovilismo. Tuvo una partida protocolar en la plaza de armas de la capital regional y el desarrollo de actividades en el Parque Kaukari.
Los grandes ganadores del certamen fueron Jorge Martínez en la categoría RC2 Pro, Ignacio Gardiol en RC3, Mario Parra en RC4 y Juan Echavarri en la categoría Copa Gol GT2i.
Giselle Jelvez, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Guacolda Energía, destacó la presencia de la empresa en esta fiesta deportiva: “nos sentimos orgullosos de haber sido parte del RallyMobil Atacama 2025. Se trata de un hito histórico para la región, con una organización de nivel mundial. El RallyMobil posicionó a Atacama en el centro de la escena nacional, fortaleciendo el deporte, el turismo y la economía local. Mostramos las bondades de nuestra región y la comunidad atacameña disfrutó”.
En tanto, Felipe Horta, productor general del RallyMobil, agradeció a Guacolda y destacó su apoyo junto al de otras empresas para la realización del certamen y señaló que “en los 25 años de historia del campeonato por primera vez estamos en Atacama, los caminos funcionaron muy bien. Juntos desarrollamos un espectáculo, una puesta en escena y un evento deportivo del primer mundo. Estamos convencidos de que este primer paso nos permitirá seguir soñando para en un futuro volver a la región de Atacama”.
Guacolda Energía, con más de 30 años de trayectoria en la comuna de Huasco, sigue consolidando su rol como actor clave en la generación de energía eléctrica segura y confiable, y como aliado del desarrollo social y económico de la Región de Atacama.