En conversación con Expreso Bío Bío, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, abordó la problemática relacionada con narcotráfico al interior de las Fuerzas Armadas (FFAA). En ese sentido, aseguró que se deben tomar decisiones drásticas.
Recordemos que este jueves se conoció del hallazgo de droga al interior de un recinto militar en Colchane, en la región de Tarapacá. A esto se suma otro caso vinculado al Ejército y uno a la Fuerza Aérea de Chile (FACh).Lee también…
Consultado por si se trata -o no- de hechos aislados, el secretario de Estado contestó que “cuando uno analiza a las fuerzas de Orden y Seguridad Pública, no han estado ajenas o exentas a la comisión de delitos de muy distinta naturaleza. Por lo tanto, a la infracción de sus deberes más elementales”.
Cordero descarta problemática “estructural” por casos de narco en FFAA
Según su análisis, “estamos en un momento crítico donde hay que tomar decisiones drásticas porque las Fuerzas Armadas y las policías son nuestra última frontera de protección”.
En ese sentido, aseguró que esa frontera “no se ha pasado todavía”. En caso de que eso ocurra, señaló Cordero, “hay un punto de no retorno”.
“¿Tenemos hoy día un problema estructural de penetración de organizaciones criminales dentro de las Fuerzas Armadas y las policías? No hay evidencia de eso. ¿Tenemos casos graves que dan cuenta de esa penetración? La respuesta es sí, ¿pero es estructural? La respuesta es no. Y por eso lo que se necesita es tener una capacidad de reacción muy inmediata”, planteó.
Durante el diálogo con Radio Bío Bío, el titular de Seguridad Pública igualmente descartó que existan antecedentes para citar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).
“La pregunta es la siguiente, ¿hoy día hay espacio donde las instituciones armadas han estado rindiendo cuentas sobre su desempeño? La respuesta es sí (…) por ahora no hay antecedentes que justifiquen la citación al Cosena”, sostuvo.
Asimismo, la autoridad de gobierno dijo que esta problemática “no tiene instituciones exentas, no se trata de gobierno-oposición, los tuyos o los míos, aquí todas las instituciones están expuestas y las reacciones comunes para patrones comunes para abordar este tipo de situaciones yo creo que son importantes”.
¿Cuán cerca estamos del punto de no retorno? “No tenemos ninguna evidencia que tengamos este tipo de hechos de manera estructural porque si se hace estructural tenemos un punto de no retorno muy difícil de controlar”, insistió.
Fuente: BioBioChile.cl