Cerrar

2,8 millones de trabajadores del sector privado en la lupa por licencias: Suseso pidió sus datos a PDI

En una sesión de la Comisión Especial Investigadora (CEI) por Licencias Médicas, la superintendenta (s) de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), Patricia Soto, confirmó la solicitud de información a la Policía de Investigaciones (PDI) sobre trabajadores del sector privado. La autoridad indicó que Suseso espera la respuesta de la PDI para procesar y analizar los datos. El universo investigado abarca 2,8 millones de trabajadores dependientes del sector privado.

Soto precisó que el cruce busca identificar a trabajadores privados que salieron de Chile entre 2024 y mayo de 2025 mientras tenían licencia médica activa. “Dentro de los cruces que acabo de anunciar hoy día es precisamente aquellos trabajadores del sector privado que salieron del país estando ellos con licencia médica”, afirmó la Superintendenta subrogante.

Este análisis se enfoca exclusivamente en el sector privado, a diferencia del cruce anterior de la Contraloría, que solo cubrió funcionarios públicos. Soto recalcó que “nosotros como Superintendencia de Seguridad Social, con el objeto de aportar y contribuir (…) vamos a proceder a hacer ese cruce”.

Nuevas facultades legales

La autoridad detalló que Suseso solicitó formalmente a la PDI en junio los RUT de los viajeros. “Hemos solicitado en el mes de junio, vía oficio, a la Policía de Investigaciones la información respectiva para que nos aporte con los RUT de estos trabajadores”, señaló Soto.

Subrayó que la PDI no puede negarse a entregar los datos debido a la Ley 21.746, vigente desde el 24 de mayo de 2025. Esta norma modifica la Ley 20.585 y otorga facultades explícitas a Suseso. “Se establece para la Superintendencia de Seguridad Social la facultad de exigir esa información a distintos organismos. Podría ser PDI, podría ser Servicio de Registro Civil”, precisó la autoridad.

Una vez obtenida la información, Suseso la analizará y derivará a las entidades previsionales. Soto explicó que “Suseso la va a analizar, la va a procesar y obviamente la va a informar a las respectivas entidades de previsión que son la Compin y las isapres”.

La superintendenta aclaró que “cuando yo hablo de 2,8 millones de personas, me refiero a los RUT que corresponden a los trabajadores dependientes del sector privado“.

Consecuencias para infractores

Los casos confirmados enfrentarán acciones directas de las instituciones de salud. Soto advirtió que esto implicará la devolución de los pagos recibidos. “Lo que va a corresponder es la devolución del pago de subsidio por incapacidad laboral de esa licencia médica”, dijo. Los médicos que emitieron licencias sin fundamento también serán investigados.

Suseso iniciará procesos sancionatorios contra los profesionales involucrados. “El médico que emitió licencia médica sin fundamento médico, se arriesga a que la Superintendencia de Seguridad Social inicie una investigación de oficio y, obviamente se pueda sancionar”, manifestó la Superintendenta (s).

Finalmente, Soto confirmó que los antecedentes serán derivados al Ministerio Público.

scroll to top