Cerrar

Jadue es recriminado en el oficialismo tras adelantar que Jara suspendería su militancia del PC

El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue recriminado por diferentes personeros del oficialismo, luego de que adelantara que la candidata presidencial del Partido Comunista y de toda la alianza de Gobierno, Jeannette Jara, suspendería su militancia.

Cabe mencionar que Jara entró a las filas del PC a los 14 años. Sin embargo, a esta extensa militancia le pondría “pausa” este fin de semana.

Y es que, entre hoy y mañana, sesionará el pleno del comité central del Partido Comunista, la máxima instancia de decisión de la tienda, en la que se pondrá sobre la mesa la continuidad de la exministra en el partido.

A pesar de que la decisión depende del comité central, en el entorno de Jara dan por sentado que el pleno respaldará la idea.

Un hito que tiene por objetivo dar una señal de amplitud de cara a la elección presidencial, y presentarla como la candidata de todo el oficialismo.

Jadue adelanta que Jara suspendería militancia

En el PC buscaban mantener la noticia en reserva y así preparar una puesta en escena para confirmar lo que hace semanas se especula.

Sin embargo, Daniel Jadue se adelantó. El miércoles por la noche, en su programa “Sin Maquillaje”, el exjefe comunal afirmó que la suspensión de la militancia de Jara ya estaba acordada, generando un enredo dentro del PC.

Al día siguiente, el exministro Marcos Barraza también confirmó que la candidata suspenderá su militancia, cuestionando que se haya anticipado públicamente la medida por parte de Jadue.

Frente a estas declaraciones, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, hizo un llamado de atención a Jadue y Barraza, insistiendo en la importancia de la “rigurosidad”.

Palabras de exalcalde no cayeron bien en el oficialismo

El adelanto de Jadue no cayó bien en el entorno de Jeannette Jara y generó varias críticas en otros partidos del oficialismo, que también respaldan la candidatura de la exministra.

De esta manera, las “salidas de libreto” del exjefe comunal continúan abriendo flancos, que han tenido que salir a contener Jara y su comando.

En el Socialismo Democrático llovieron los cuestionamientos contra el exalcalde de Recoleta, y hubo quienes -incluso- lo llamaron a mantenerse en silencio.

La senadora y timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, acusó un “mansplaining” en las palabras de Jadue, mientras que la diputada de Acción Humanista, Ana María Gazmuri, llamó a la prudencia.

Por su parte, Jeannette Jara buscó desdramatizar la polémica, y si bien planteó que no le molestaba la situación, reconoció que le “llamaba la atención”.

“Si alguien quiere saber algo de mi candidatura, ojalá me pregunten a mí”, dijo la exministra.

Aumento de candidata en las encuestas

La suspensión de su militancia no fue la única noticia que rodeó a Jara este jueves, ya que, durante la jornada, también se dio a conocer la primera encuesta de Pulso Ciudadano tras las primarias.

En el sondeo, la exministra obtuvo un 31,4% de las menciones espontáneas, lo que representa un aumento de 24 puntos respecto al mes de mayo.

De darse ese escenario, sería ella quien pasaría a segunda vuelta con el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien obtuvo un 18% de las menciones.

El jefe de bancada de los diputados PPD, Héctor Ulloa, planteó que el desafío ahora es ampliar su techo electoral en torno a un proyecto en común.

En paralelo, la candidata del oficialismo continúa trabajando en la conformación de sus equipos de trabajo, para el que han comenzado a sonar algunos funcionarios de La Moneda.

La propia abanderada no descartó que ministros del gobierno se puedan sumar a su comando. Ante esto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en un breve diálogo con la prensa en La Moneda, abordó la posibilidad de salir del gabinete para sumarse al equipo de Jara, afirmando que “uno no nunca puede descartar nada”.

En tanto, en entrevista con 24 Horas, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), también fue consultado por su eventual salida, asegurando que aquello “depende del Presidente”.

Fuente: BioBioChile

scroll to top