El parlamentario y exprecandidato presidencial Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) se reunió este miércoles con la electa candidata del oficialismo, Jeannette Jara, para reafirma su respaldo y las propuestas programáticas regionalistas verdes, las que la exministra acogió para integrar el programa común.
Tras el encuentro, el exabanderado señaló que “llamé por teléfono a la candidata para ver si nos podíamos juntar. Para mí era muy importante verla personalmente y entregarle todo el respaldo, que no lo puede entregar directamente, sino que por teléfono el día domingo. Y también entregarle nuestro programa Regionalista Verde y conversar de algunas propuestas programáticas que a nosotros nos interesan mucho, particularmente las que tienen que ver con descentralización, con nuestro programa de vivienda, nuestros temas verdes que son relevantes y los temas de minería. Estuve particularmente entregando algunas opiniones respecto de esas propuestas y entregándole todo el respaldo a Jeannette en esta elección”.
Respecto al respaldo, Mulet reafirmó que “la FRVS va a estar completa trabajando, como corresponde, como fue el pacto inicial de primarias. Y especialmente aportando los aspectos programáticos que nos interesan mucho, ya que el programa que se está construyendo en común por los ocho partidos -y seguramente sectores independientes que van a aportar- porque obviamente es un gran programa para Chile y nosotros tenemos mucho que decir o aportar en eso. Todo el apoyo y el interés de participar activamente en lo programático que es lo más relevante. Nosotros estamos muy contentos de estar también apoyando a Jeannette, creemos que es una gran candidata y va a ser una gran presidenta de Chile”.
Consultado respecto a una posible carrera senatorial, el regionalista respondió que “he dicho, cuando me preguntaban antes del proceso de elecciones, que voy a seguir trabajando por el proyecto Regionalista Verde. No sé de dónde, pero voy a seguir trabajando por el proyecto. Eso lo tendremos que resolver dentro de este mes de julio. De manera que es posible seguir en Parlamento, no lo sé todavía para ser honesto, pero lo más probable que pueda ser ese el camino u otro trabajando dentro del partido”.
No obstante, precisó que “no voy a dejar la propuesta programática, hemos trabajado muchos años, nos hemos ido abriendo un espacio con mucho esfuerzo en el país. Un partido que está en todo Chile. Un partido que si bien salió cuarto en esta primaria, con esta candidata que se llevó casi todos los votos, sabemos que igual existimos, estamos, tenemos militantes activos en todo el país y nos gustan mucho los énfasis que hacemos en los temas programáticos. De manera que creo que eso es lo que lo motiva a uno en la política y en la vida, y no lo voy a abandonar”.
Además, se le preguntó si está de acuerdo en llevar una sola lista parlamentaria que incluya al Partido Comunista, considerando que antes de la primaria abogaba por dos listas parlamentarias.
Sobre esto, indicó que “siempre he sostenido que creo que es mejor dos listas parlamentarias, pero no necesariamente una lista hacia el centro y una más hacia la izquierda, no. Creo que los ocho partidos y ojalá la democracia cristiana también, vayamos en dos listas, pero no necesariamente una más de centro y una más de izquierda. Pueden incluso ir, si usted quiere, revueltos los partidos, porque creo que hay una importante cantidad de candidatos y candidatas, y los partidos tienen derecho a expresarse en todo el territorio y no solamente en algunas regiones. Eso es lo que a mí me motiva, y creo que electoralmente eso no genera el perjuicio que algunos sostienen, pero es un tema discutible, que se ha discutido desde noviembre cuando yo planteé las dos listas”.
“Ahora, eso hay que construirlo entre los partidos. La mayoría es contrario, lo sé, pero lo que sí puedo decir es que vamos a ir juntos. Si hay dos listas, las vamos a tener que construir como un acuerdo y espero que así sea. Espero que no sea una lista, pero sí debo decir con mucha seguridad que vamos a ir juntos, apoyando a la candidata a Jeannette Jara Llaneja que es lo importante”, añadió.
Por su parte, la candidata Jeannette Jara agradeció el gesto del exprecandidato regionalista “como compañero de coalición y también como ex contendor en esta primaria. Porque, como todos saben, el día domingo cuando fue la elección primaria, Jaime votaba en regiones como regionalista que es, así que no alcanzó a llegar acá al comando. Nos hemos reunido no solamente para recibir su apoyo, sino que también para recibir su programa de gobierno, que va a formar parte de las bases programáticas que vamos a construir en conjunto”.
En ese sentido, detalló que “hay varios elementos muy interesantes que se pusieron a la vista ahora en la conversación que tuvimos y que seguramente vamos a recoger gratamente e integrar a lo que ya también los otros partidos han ido desarrollando, en particular sobre temas de descentralización, fortalecimiento de los Gobiernos Regionales con autonomía territorial”.
“En segundo lugar, en relación a temas verdes, que es muy necesario en torno al uso de nuevas energías. Y en tercer lugar, relativo a temas relacionados con la minería y las capacidades productivas de nuestro país respecto de tanto la posibilidad de refinería, como de lo que hoy día está proyectándose en Paipote a través de esta planta que está desarrollando en Enami”, complementó.
Por último, expuso que “vamos a continuar con nuestro trabajo. Los presidentes de los partidos políticos ya se han incorporado a la primera coordinación en este primer encuentro unitario que tuvimos el día martes a través de una mesa política que va a sesionar todas las semanas, y estamos discutiendo las demás integraciones para poder dar cuenta de una mirada más integral de la conformación del comando”.