Cerrar

Minsal cifra en $4.800 millones el costo de vacunas perdidas en campaña de invierno de 2024

En 4 mil 800 millones de pesos cifró el Ministerio de Salud el avalúo de las vacunas contra la Influenza que no fueron utilizadas y se desecharon durante la campaña de invierno del año 2024.

Un nuevo flanco debe enfrentar la cartera de Salud, liderada por la ministra Ximena Aguilera, luego que se conociera que más de un millón 200 mil dosis de vacunas contra la Influenza no fueron utilizadas y se desecharon en la campaña de invierno del año 2024.

Si bien la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha intentado poner paños fríos a la polémica, los números no la acompañan, ya que la pérdida se traduce en un 12,6% de las vacunas compradas, cifra superior a la de los años 2019 y 2022.

Para defender su gestión, Albagli ha comparado la pérdida de vacunas con lo ocurrido el 2021, donde la merma llegó al 20%, a lo que se suma la alta incertidumbre sanitaria y la demanda variable, influida por la proliferación de infecciones como el Streptococcus pyogenes y Mycoplasma.

Consultada por Radio Bío Bío, la Subsecretaria reveló que el costo de las vacunas desechadas el año pasado alcanzó los 4 mil 800 millones de pesos.

Defensa de Albagli no convence a la oposición

Pero la defensa de Albagli no convence a los parlamentarios, principalmente de oposición. El diputado de la UDI, Daniel Lilayú, criticó duramente la gestión de Albagli a quien exigió que renuncie al cargo.

En la misma línea, el diputado de RN, Andrés Celis, sostuvo que la subsecretaria debe disculparse con el país ante un evidente atentado contra la salud e incluso un posible ilícito.

En medio de este escenario, la vacunación de invierno continúa con una meta del 85% pero sin fecha clara. Hasta ahora, la inoculación contra la Influenza alcanza los 6 millones 600 mil personas, es decir, el 66% de cobertura de los grupos de riesgo.

Esto ya es calificado como un avance lento por algunos especialistas, considerando que el peak de enfermedades respiratorias está proyectado para este mes de mayo.

Fuente: BioBioChile

scroll to top