Cerrar

Familia de militar abatido por carabineros en Estación Central: “El Ejército nos dio la espalda”

Mientras su familia busca que el deceso de Cristian sea calificado como un accidente de trayecto, desde la institución castrense expresaron que esto no corresponde en relación con los términos establecidos en el Artículo 96, inciso segundo del “Reglamento de Investigaciones de las Fuerzas Armadas”.

Después de un año y tres meses, la familia del fallecido cabo primero del Regimiento N.º 1 de Buin, Cristian Eduardo Díaz Mansilla, de 34 años y oriundo de Curaco de Vélez (Chiloé), rompió el silencio y entregó su testimonio en exclusiva a Radio Bío Bío.

El militar fue abatido por funcionarios de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) en un confuso incidente ocurrido al interior de un local de comida en Estación Central, región Metropolitana.

El hecho se produjo el viernes 19 de enero de 2024, en horas de la tarde, cuando Díaz Mansilla esperaba la salida de un bus frente al Terminal Sur que lo llevaría hasta su hogar en la ciudad de Puerto Montt. El incidente fue registrado por las cámaras del establecimiento comercial y fue indagado por la Policía de Investigaciones.

En conversación con La Radio, la madre del exuniformado, Érica Mansilla, señaló que decidieron hablar porque se encuentran disconformes con la institución a la cual pertenecía su hijo, al que representó tanto en Chile como en el extranjero. “Ellos no nos han apoyado, nos dejaron solos, no han protegido a su hijo, que tiene 8 años. Por lo mismo, decidimos romper el silencio”, resaltó desde la ciudad de Castro.

En ese sentido, Mansilla, antes de hablar sobre los procesos investigativos vigentes, quiso destacar las cualidades de Cristian. “Mi hijo era una excelente persona, un excelente hijo, un excelente padre, nieto, un excelente hombre. Como militar, brillante. Su hoja de vida está disponible para que la vean. Él siempre se destacó dentro del Ejército”, sostuvo.

“Viajó por todo Chile, viajó al extranjero. En 2019 estuvo en Bosnia ocho meses, a través de la ONU, por un tratado de paz. En 2023 estuvo en Francia dando instrucción, representando siempre al Ejército de Chile, a su país y a su patria. Porque él era brillante, era un tremendo profesional”, agregó.

Imagen de Cristian Díaz Mansilla, militar abatido por carabineros en Estación Central
Cristian Díaz Mansilla en su faceta militar y como civil | Cedidas

Respecto a cómo era en el ámbito familiar, Mansilla comentó que Cristian “era bueno, siempre pendiente de nosotros. Él trabajaba en Santiago, pero vivía en Puerto Montt. Casi todos los fines de semana viajaba a Puerto Montt y se pegaba su escapada a Chiloé. Era una persona muy cariñosa y respetuosa, de grandes valores, porque así fue criado él, con la ayuda de mis papás. Llegó a ser una gran persona y un tremendo profesional”.

“El Ejército nos dio la espalda”

En lo referido a la ayuda que habría sido ofrecida por la institución castrense a la que pertenecía su hijo, Érica Mansilla fue enfática en manifestar que “cuando pasó todo esto, el Ejército nos dio la espalda con un comunicado, cuando todavía no se sabía cómo habían ocurrido las cosas. Nos dieron la espalda. Después, a las pocas horas, bajaron el comunicado”.

“Nosotros estuvimos en Santiago cuando pasó todo esto. Nos fuimos de inmediato hacia Santiago con mi otro hijo, Pedro, y con la pareja de Cristian. Estuvimos allá. Ellos (el Ejército) nos ofrecieron abogacía y ayuda psicológica, y hasta el día de hoy, nada. No hemos tenido ayuda en ningún sentido. Al contrario, se nos han cerrado las puertas”, añadió la madre del cabo primero del Regimiento N.º 1 de Buin.

Sobre esa misma línea, aseguró que “el Ejército en ningún momento nos ha prestado la ayuda que nosotros necesitamos, en ningún caso. Abandonaron a Cristian, a la familia de él. Porque él falleció, él estará tranquilo, me imagino, pero nosotros no estamos tranquilos. Estamos sufriendo, pasándolo mal. El Ejército nunca nos ha apoyado; al contrario, nos ha cerrado la puerta”.

“No le ha entregado el beneficio económico que le corresponde a su hijo. Entonces, el Ejército en verdad nunca reconoció los hechos, porque dicen: ‘Cristian era un grande, un brillante’, pero, sin embargo, en los hechos no se demuestra eso”, expuso.

En ese sentido, recalcó que exigen que el Ejército reconozca la muerte de Cristian como “un accidente de trayecto”, y se le otorgue un beneficio económico al hijo que este tenía. “Mi hijo actuó en defensa propia, y tiene que pagar la gente que mató a una persona buena. Mataron a mi hijo, un padre, un nieto… sin pudor”, expresó.

A lo anterior se sumó el hermano de Cristian, Pedro Díaz Mansilla, quien se refirió a las dos aristas que se encuentran siendo indagadas: “Tenemos dos procesos actualmente: un proceso en la Fiscalía y otro proceso en el Ejército de Chile, que son investigaciones paralelas, diferentes. Uno por accidente de trayecto. Mi hermano se encontraba trabajando en Santiago, vivía en Puerto Montt junto a su pareja, Karina, y su hijo de 8 años. Entonces, viajaba a trabajar directamente a Santiago. Y por parte de Fiscalía tenemos una querella interpuesta que ha sido admisible, donde nosotros presentamos nuestros antecedentes a través de los videos que circularon en redes sociales, en la televisión, donde se ve el actuar, cómo fue, cómo procedió todo, que hubo muchas declaraciones en primera instancia que no concordaban con lo que realmente sucedió”.

“La querella es por homicidio contra las personas que resulten responsables. Nosotros solo vamos a aportar las pruebas. Es una materia de investigación, y es delicado referirse”, comentó el familiar del fallecido militar.

La Radio solicitó su pronunciamiento al Ejército, el cual puedes leer a continuación:

En relación con su consulta, se puede señalar que la Investigación Sumaria Administrativa fue cerrada con fecha 09 de agosto del 2024, estableciendo que el fallecimiento del CB1 Cristian Díaz Mansilla (Q.E.P.D.), no corresponde a un accidente de trayecto según los términos dispuestos en el Artículo 96, inciso segundo del “Reglamento de Investigaciones de las Fuerzas Armadas”, por tanto, no le corresponde recibir beneficios por este hecho, tanto económicos, legales o de apoyo psicológico. Del resultado de la ISA, fue notificada su pareja y madre del hijo de ambos.

Sin embargo, tal como lo expresara según su voluntad el CB1 Cristian Díaz Mansilla (Q.E.P.D.) los beneficiarios del seguro de vida contraído con la Mutualidad de Ejército y Aviación fue entregado a su pareja y abuela.

Por otra parte, cabe señalar que el Ejército, a través del Regimiento de Infantería N°1 “Buin”, ha mantenido presente su recuerdo en instancias como la colocación en su nombre de una Placa en reconocimiento a su labor como instructor de la unidad, actividad a la cual fue invitada su familia, hecho que fue agradecido mediante correo electrónico durante el mes de enero al cumplirse un año de esta lamentable pérdida.

Fuente BioBioChile.cl

scroll to top