Cerrar

[ENTREVISTA] Fiscalía inicia causa por inhumación ilegal para continuar con la búsqueda de la adolescente C.A.G

El día miércoles, se conoció el veredicto condenatorio en contra de Hugo Pastén Espinoza quien fue declarado culpable de los delitos de homicidio calificado respecto de las víctimas Sussy Montalván y Marina Cabrera además del delito de incendio en el caso del crimen de la primera víctima luego que incendiara la vivienda de ésta tras cometer el crimen y delito de sustracción de menor con homicidio en relación a la adolescente de iniciales C.A.G. en Copiapó.

Una de las preocupaciones de los familiares de la adolescente y de la comunidad, era que pasaría, con la búsqueda de la joven tras la finalización de la causa, ya que a pesar del tiempo transcurrido sus restos no han sido hallados. Hoy en una entrevista en el Matinal de “Un Nuevo día” de Atacama Noticias,  el Fiscal a cargo de la investigación, Christian González Carriel, fue claro en señalar que seguirán en la búsqueda del cuerpo de la adolescente. Iniciando una causa de inhumación ilegal, indicando que “ hay una orden de investigar a cargo de carabineros. Actualmente se encuentran en la búsqueda y no van a terminar la búsqueda mientras la orden esté vigente.” agregando González que la inhumación ilegal, se trata haber ocultado, enterrado, ocultado un cuerpo de una persona sin las autorizaciones legales.”

“Siempre ha existido el compromiso de la Fiscalía con la familia de buscar el cuerpo de Catalina. Sí es cierto que la causa por la sustracción y el homicidio de Catalina terminó y terminó con una sentencia condenatoria. En eso algo repara la familia el dolor que han tenido, pero ellos quieren encontrar el cuerpo y mi compromiso es encontrarla”, Dijo González

En ese mismo sentido, el persecutor señaló que “en estos momentos la labor es realizar una búsqueda focalizada. Durante los dos años de investigación, a través de distintas instituciones Bomberos, Rescate Atacama, Defensa Civil, Ejército, Carabineros, PDI, Grupo de Rescate Canino, de distintas partes de Chile se buscó de modo general, es decir, por todo el territorio donde fue nuevamente geolocalizado esa noche Hugo Pastén a dónde habría llevado en principio el cuerpo de la menor se hizo un rastreo de 500 kilómetros cuadrados, metro a metro, con perros, con drones, con grupos no logrando encontrar el cuerpo. Entonces lo que estamos haciendo ahora es una búsqueda focalizada. Se ha determinado lugares de interés, por ejemplo, donde la familia de Hugo Pastén tenía pertenencias mineras, cuando Pastén  era pequeño recorría esos sectores y creemos que él pudo llevar el cuerpo algunas pertenencias, algún pique minero. Eso significa que se está buscando en todos los piques  de modo focalizado. Por eso es que se requiere grupo especial de bajada con cuerda, grupos que puedan buscar en pique. Eso se va a continuar haciendo hasta que se agoten todos los lugares y queda bastante que buscar.”

 

 

 

 

scroll to top