Una nueva autoridad regional estuvo en el matinal de “Un Nuevo Día” de Atacama Noticias. En esta oportunidad, fue la reciente elegida seremi de Desarrollo Social, Yosselin Moyano, quien dio a conocer las medidas acerca de la Agenda Social del propio ministerio.
“Uno de los temas que es mas relevantes de la cartera es el Sistema Nacional de Cuidados, el que trata acerca de avanzar en una sociedad en donde nos cuidemos todos, incluso, tomando a todas las personas, es decir, todos somos cuidadores y en algún momento seremos cuidados. Evidentemente este concepto lo problematizamos como gobierno, hoy en día somos una sociedad que no cuida suficientemente a sus niños en contexto de vulnerabilidad, a sus adultos mayores y a las mujeres”, destacó la Seremi de Desarrollo Social, Yosseline Moyano, quien además agregó que: “El total de cuidadores el 70% son mujeres, por lo tanto, ellas usan una gran cantidad de horas al día para cuidar, pero no tiene tiempo para cuidarse”.
En ese mismo sentido, la autoridad regional, indicó que este nuevo sistema nacional de cuidados, ya cuenta con varios programas enfocados en los cuidados principalmente adultos mayores, sin embargo, con esta nueva política se implementará una manera de hacerlo: “La idea es reenviar y fortalecer a las cuidadoras y desde ahí, el desarrollo en el ámbito remunerativo, el derecho al respiro donde se presentará un proyecto de ley a la cámara. Y, al igual que en otras carteras, se creará el registro nacional de cuidadores y cuidadoras, una muy buena noticia”.
Asimismo, fue clara en señalar que, en muchas ocasiones el cuidador se enferma más que el propio enfermo: “Ese es el diagnóstico y el gobierno dará medidas concretas que se implementan en la región, y como digo diversos programas que abordará estas problemáticas. Y, en Atacama, se suma por ejemplo Chañaral, con el plan “Chile Apoya”, como también se implementará un ELEAM por región”.
Por último, Moyano, hizo un llamado a la comunidad para informarse por medio de la página web del ministerio, al igual que en redes sociales, especialmente, en la postulación de dos fondos: “Uno es el FONAPI y el otro es el Fondo Para el Adulto Mayor. En el primer caso, están enfocado a organizaciones y fundaciones, para el desarrollo de personas con discapacidad, mientras que el segundo beneficio va de manera directa a las personas. Y, desde ahí seguimos promoviendo desde las organizaciones con la comunidad por medio del voluntariado”.