Cerrar

Plataforma web de avifauna en el río Huasco se encuentra disponible en sitio web municipal

Tras la implementación del innovador Sistema de Información Territorial – SIT- Vallenar, que comenzó con ocho mapas digitales con información georreferenciada sencilla y didáctica de la comuna, hoy alcanzamos 16 mapas y se suma una aplicación que nos permite conocer en detalle 80 especies de aves que habitan el río Huasco.

La iniciativa fue implementada por el equipo profesional del departamento de planificación de la Secretaria Comunal de Planificación del municipio de Vallenar, bajo el lineamiento del alcalde Cristian Tapia Ramos que busca poder educar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio natural, como parte importante del desarrollo comunal.

“En ella se pueden observar fotografías tomadas por los mismos habitantes de la ciudad, además de características de cada una de las especies. También datos curiosos de aves locales y otras sorpresas más, que podrán ir descubriendo cuando visiten la aplicación”, explicó Felipe Pino, geógrafo y encargado del SIT Vallenar.

Por su parte, Marcela Araya, encargada del departamento de planificación comunal, destacó que “es súper importante y de satisfacción enorme entregar a la comunidad esta herramienta interactiva, que es un granito de arena en educación ambiental y que tanto la comunidad como los estudiantes puedan conocer y valorar el patrimonio natural que tenemos en nuestro río.”

Puedes acceder a través del sitio web municipal www.vallenar.cl, pinchando en el banner SIT Vallenar.

Mapas con información territorial a disposición de la comunidad, se comenzó con 8 mapas digitales y ya vamos en 16. El Sistema de Información Territorial Vallenar es una herramienta que nos permite mostrar inf de manera sencilla y didáctica a través de mapas digitales, como un google maps con info georreferenciada de la comuna: donde están las JJ.VV Cesfam, plazas, parques, entre otros.

Con esta plataforma digital, se logró crear una aplicación que nos permitirá conocer en detalle 80 especies de aves presenten en el rio Huasco y el Paseo Ribereño; “en ella se

Esta herramienta esta disposición de toda la comunidad para auto educarse y para descargar info demográfica respecto a territorios en particular. Puedes acceder a través del sitio web municipal, buscan el banner SIT Vallenar o en google escriben SIT Vallenar o Sistema de Información Vallenar y eso los van a dirigir a la página oficial, donde hay más de 16 mapas a disposición de toda la comunidad.

Marcela Araya, Encargada del Departamento de Planificación Comunal.

Súper importante y de satisfacción enorme entregar a la comunidad esta herramienta interactiva que es un granito de arena en educación ambiental y que tanto la comunidad como estudiantes puedan conocer y valorar el patrimonio natural que tenemos en nuestro río. Como equipo del Dpto de planificación de la Secretaria Comunal de Planificación tenemos funciones específicas como APLDECO, Presupuesto, creemos también importante proveer a la comunidad de información comunicativa y este es un aporte que hacemos como equipo al desarrollo comunal.

Entendiendo que el desarrollo comunal tiene que ver con los entornos naturales que tenemos, en el Paseo Ribereño están las especies naturales por lo tanto como seres humanos debemos ser respetuosos de esos, invitar a la comunidad a valorarlo y el hecho de que no salgamos tanto a la calle actualmente hay mayor cantidad de aves, de eso no cabe duda, tal vez cuando esta pandemia acabe habrán mas aves visitando nuestro ribereño y la idea es poder concretar 3 puntos de avistamiento para a futuro valorar y promover este patrimonio que tenemos en nuestro río HUASCO como fauna y tb promover el turismo en estos puntos de avistamiento.

scroll to top