“Sujeto de interés”. En esa calidad figura actualmente el diputado republicano, Cristian Araya, luego de que el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber Lozano, asegurara —en una llamada intervenida por Carabineros— haber pagado $1,7 millones al congresista.
Según información recabada por Bío Bío Investiga, los antecedentes —que constan en un informe del OS7— serán incorporados al expediente por tráfico de influencias que pesa sobre el removido ministro se la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, y que actualmente substancia la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich Hoyuelos.
—Le traje, hueón, el millón siete a Cristian Araya hoy día —reza la intervención telefónica, de acuerdo con una publicación de Ciper.
Descartan investigación paralela
Según cuentan fuentes conocedoras del proceso, la decisión del Ministerio Público de incorporar estos nuevos antecedentes a la indagatoria por tráfico de influencias contra Ulloa se tomó la tarde de este jueves, luego de que se expusiera a través de la prensa el peritaje policial fechado el 16 de octubre pasado.
Con esto, de acuerdo con antecedentes recopilados por este medio, la Fiscalía Regional de Valparaíso descartó abrir —por el momento— una indagatoria penal exclusiva en contra de Araya.
Hasta ahora se desconoce si el desembolso de los $1,7 millones de los que hablaba Yáber en su comunicación existió o no. Y —de ser así— en qué circunstancias se produjo.
“Golpe de prensa”
De acuerdo con el informe policial, en otro “pinchazo” el conservador Yáber refiere haber recibido por WhatsApp, de parte del diputado Araya, algunos antecedentes sobre el diputado socialista e impulsor de la acusación constitucional en contra del ahora exministro Ulloa, Daniel Manouchehri.
Todo esto, con el propósito de él (Yáber) entregárselos a Ulloa para provocar un “golpe de prensa” que permitiera, eventualmente, salvarlo de ser destituido.
“Estamos viendo, a propósito de la filtración de una escucha telefónica del OS-7 de Carabineros, en donde el señor Yáber, cercano a toda la red oscura del caso de la muñeca bielorrusa, le habría entregado $1,7 millones al señor diputado Cristian Araya. Sería bueno que esto lo investigue la fiscalía, porque no es normal que a alguien le pasen de esa manera ese dinero”, dijo al respecto el legislador PS.
“Son actitudes de una verdadera rata de alcantarilla, nosotros no le tenemos miedo a nadie de esta mafia”, agregó.
De vuelta a los $1,7 millones, el dinero —según el informe policial— habría sido traspasado al congresista republicano después de un almuerzo entre el propio Yáber y Ulloa en el restaurante Lumière Bistró, consignó Ciper.
Como sea, quienes han visto de cerca el proceso sostienen que es muy probable que en las próximas semanas el diputado Araya sea citado a declarar en la Fiscalía Regional de Valparaíso.
Eso, una vez la fiscal regional reciba y estudie todos los antecedentes que potencialmente lo involucran.
Fuente: BioBioChile
