Este martes, desde Codelco se informó sobre la presentación de una querella criminal contra la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y otros imputados en el marco del caso Muñeca Bielorrusa.
La estatal acusó un patrón sostenido de intervenciones indebidas, presiones internas y beneficios económicos ilegítimos en la tramitación de los recursos que favorecieron al Consorcio Belaz Movitec. En específico, la acción judicial se dirige contra siete personas.
La querella va en contra de la exmagistrada Ángela Francisca Vivanco Martínez y Víctor Gonzalo Migueles Oteiza, en calidad de autores de los delitos de cohecho agravado y lavado de activos; contra los abogados Carlos Eduardo Lagos Herrera y Mario Andrés Vargas Cociña, en calidad de autores de los delitos de soborno y lavado de activos.
A la lista se suma el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Rodrigo Yáber Lozano; el conservador de Bienes Raíces de Chillán, Yamil Abraham Anton Najle Alee, y el dueño de una casa de cambios Harold Pizarro Iturrieta, en calidad de autores del delito de lavado de activos en su modalidad culposa.
Codelco se querella contra involucrados en caso Muñeca Bielorrusa
Según se indicó desde Codelco, la acción se funda en la exposición de antecedentes contundentes por parte del Ministerio Público en la formalización de los abogados Vargas y Lagos, y del contador Migueles Oteiza. “El relato de la Fiscalía en esa audiencia confirmó las sospechas que Codelco mantuvo desde el inicio respecto de la tramitación irregular de su demanda presentada contra el Consorcio Belaz Movitec (CBM)”, plantearon.
En el escrito ingresado ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, la Corporación sostiene que las intervenciones descritas por el Ministerio Público coinciden plenamente con las irregularidades advertidas desde 2023 y que derivaron en sentencias que obligaron a la empresa a desembolsar más de $17 mil millones en favor del consorcio.
La querella describe lo ocurrido como un “patrón de comportamiento”, en el que la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, habría intervenido reiteradamente para acelerar resoluciones y favorecer los intereses de CBM.
Igualmente, también recoge episodios que la Fiscalía calificó como decisivos para acreditar los delitos de cohecho y soborno, entre ellos la serie de depósitos en efectivo que recibió la pareja de la exministra, inmediatamente después de que Codelco pagara miles de millones de pesos al consorcio.
En particular, el escrito traza los pagos efectuados por Movitec al estudio Lagos y Vargas en fechas coincidentes con las resoluciones perjudiciales a Codelco y describe cómo una parte de ellos llegó, finalmente, a la cuenta corriente de Migueles a través operaciones atribuidas a Yáber, Najle y Pizarro destinadas a ocultar el origen de fondos que la estatal considera ilícitos.
Con esto, la estatal busca seguir participando en la investigación “con todas las facultades que la ley reconoce a los querellantes, con el objeto de que se determinen las responsabilidades penales por los delitos de cohecho agravado, soborno y lavado de activos, además de otros que puedan surgir durante la investigación”, indicaron. La querella fue declarada admisible durante esta jornada.
Fuente: BioBioChile
