Cerrar

Destacado diseñador y consultor realizará charla de innovación y sostenibilidad aplicada a la región en Inacap

¿Quién es Pedro Mancilla?

Pedro Mancilla es diseñador y consultor especializado en procesos multisectoriales con más de 30 años de trayectoria, reconocido por conectar innovación, sostenibilidad y transformación cultural en distintos territorios de Chile y Latinoamérica. Ha liderado procesos de innovación público-privada, diseñando e implementando programas basados en economía circular, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Su formación en Alemania, Noruega y Suecia le ha permitido incorporar metodologías avanzadas de innovación para la sostenibilidad, integrando ciencia, arte y colaboración.

 Actualmente forma parte del directorio de IUS Latam, agencia de innovación que impulsa soluciones sostenibles en industrias estratégicas. Como director del programa de televisión Desafío 2030 (Canal 13C) —producido con el patrocinio de Naciones Unidas (SDGs Chile) y las embajadas de Alemania, Suecia, Noruega y Corea del Sur—, promueve una cultura de innovación y sostenibilidad inspirada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿De qué tratará la charla?

La jornada se enfocará en “Innovación y sostenibilidad: experiencia global aplicada a la región”, donde Mancilla compartirá su visión sobre cómo las metodologías internacionales de innovación pueden adaptarse a los desafíos locales de Atacama. Durante la actividad se abordarán oportunidades para avanzar hacia un desarrollo territorial sostenible a partir del trabajo colaborativo entre el sector público, privado, la academia y la ciudadanía.

¿Cuándo se realizará este Diálogo Copiapó?
El encuentro se realizará este jueves 13 de noviembre a las 10:00 horas en INACAP Copiapó (Yumbel 650, Copiapó, Región de Atacama) donde Mancilla conversará sobre innovación aplicada a la sostenibilidad.

¿Cuál es el objetivo de Diálogos Copiapó?

Diálogos Copiapó, busca generar espacios de conversación con estudiantes secundarios y universitarios de la región, con la finalidad de abordar diversos desafíos para Atacama, desde una perspectiva aplicada.

scroll to top