“Toy Jugando” contó para su implementación con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama, a través de la línea Semilla Inicia de Corfo.
En el Cowork de Crea Empresa de Inacap Copiapó se realizó el lanzamiento de la aplicación digital “Toy Jugando”, un emprendimiento que busca transformar la manera de vivir el cuidado infantil. “Toy Jugando” es una agencia de cuidadoras a domicilio, especializada en proporcionar un servicio excepcional de cuidado infantil, combinando la innovación y la pasión por la educación.
La conciliación entre la vida laboral y familiar es un desafío significativo, dado que las jornadas laborales y los tiempos de traslado, dificulta que los padres puedan dedicar tiempo suficiente a sus hijos, generando altos niveles de estrés y ansiedad. En este contexto, nace el emprendimiento “Toy Jugando”, una aplicación dirigida a familias trabajadoras que deseen servicios de cuidado seguro, enriquecedor y educativo de manera inmediata, entregado a través de profesionales de la educación que garantizan aprendizaje y atención personalizada.
Según señala su creadora, Yasha Sepúlveda, luego de este lanzamiento, el objetivo es seguir creciendo y abrir nuevos mercados. “Nos enfocamos en proporcionar un servicio personalizado donde cada interacción con los niños es una oportunidad para fomentar su crecimiento y aprendizaje, brindando, de esa manera, una experiencia de cuidado lúdica que va más allá de la tradicional. Este lanzamiento es recién el primer paso para poder no solamente abarcar Copiapó, sino también La Serena, incluso a nivel nacional podemos estandarizar un servicio profesional seguro en manos de profesionales para ser la red de apoyo de las familias de Chile” sostuvo la emprendedora.
Este proyecto contó, para su implementación, con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama, a través de la línea Semilla Inicia de Corfo. Al respecto, Pedro Maturana, subdirector de Corfo Atacama, indicó que “estamos en un hito muy relevante para Corfo y para el Comité de Desarrollo Productivo Atacama, porque este emprendimiento busca abordar una problemática muy relevante, como lo es el cuidado de los niños de una forma segura, incorporando una solución tecnológica, a través de una aplicación que conecta cuidadoras con los padres que requieren el cuidado de sus hijos. En ese sentido, el equipo emprendedor, a través de esta línea de financiamiento, lo que logró finalmente fue validar un prototipo y llegar a una aplicación funcional que está disponible para descargar y construir, obviamente, la red de cuidadoras y de padres”.
“Toy Jugando” es un proyecto que, en sus inicios, contó con la asesoría de Atacama Digevo Ventures y Crea Empresa de Inacap Copiapó, quienes guiaron a la emprendedora para darle forma a esta idea, además, contó con el patrocinio de Gedes. Mario Bown, Gerente de Gedes Atacama, destacó que “estamos agradecidos también de haber apoyado este emprendimiento, de haber apoyado esta idea que es muy innovadora, dado que combina la tecnología y el cuidado de nuestros hijos o hijas”.
Rodrigo Marchant es padre de Isabela de 14 años y de Liam de 2 años y es usuario de la aplicación desde hace un tiempo, destaca la buena experiencia, tanto por la cercanía y profesionalismo de las cuidadoras, como por lo fácil y amigable que es la aplicación. “Estamos muy satisfechos con la aplicación porque si bien, al comienzo uno parte con un poco de miedo, cuando uno conoce a las cuidadoras, uno se entrega porque ahí se ve el cariño. Todo ha sido impecable, extraordinario y para nosotros ha sido un alivio”, destacó.
La aplicación “Toy Jugando” se encuentra disponible para teléfonos móviles y cuenta con un equipo dinámico de más de 70 cuidadoras, distribuidas en las ciudades de La Serena, Coquimbo y Copiapó, profesionales capacitadas en educación infantil.
