Conaf Atacama y Ediciones y Producciones Marc Turrel, firmaron un convenio que permitirá realizar una serie de iniciativas que conmemorarán a Jean Mermoz, aviador que realizó una de las más grandes hazañas de la aviación, que tuvo por escenario el Parque Nacional Parque Nevado Tres Cruces.
Jean Mermoz, en marzo de 1929, con su mecánico, Alexandre Collenot, decidieron buscar una nueva ruta para llegar a Santiago. Ese día salieron de Copiapó hacia el este, pero una avería lo obligó a aterrizar en una planicie a 4000 metros de altitud, rompiendo su tren de aterrizaje. Con temperaturas bordeando los 15° bajo cero, decidieron reparar el avión y tras tres días de labores, lo consiguieron, y al no tener batería, empujaron el aparato en un precipicio, saltaron a bordo sobre la marcha, lograron despegar y llegar a Copiapó.
Es por esta razón que Conaf Atacama ha decidido poner en valor esta proeza y realizar una serie de actividades que permitan mantener en el tiempo la memoria de Mermoz. Al respecto, el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristian Cortés Olivares, señaló que “esta firma de convenio nos pone muy felices, ya que, en nuestra región se inicia la historia de Chile y del mundo, y la comunidad desconoce muchos de estos hitos, y es nuestro deber como atacameños mantener este saber, y como cartera, si estos hechos ocurrieron al interior de nuestros Parques Nacionales debemos consagrarlos en el tiempo”.
Marc Turrel, representante legal de la empresa con la que se firmó el contrato mencionó que “la trascendencia de este convenio radica también en abrir nuevas perspectivas sobre la desconocida historia de la presencia francesa en Atacama, valorizando uno de los grandes capítulos de la historia de la aviación en Copiapó, en los tiempos en que Jean Mermoz exploraba las rutas del correo hacia Argentina por la compagnie francesa Aéropostale.”
Por su parte Jorge Carabantes, jefe del departamento de áreas silvestres protegidas de CONAF, señaló la importancia de poder rescatar esa memoria histórica casi oculta para las nuevas generaciones en la región de Atacama y como CONAF hemos querido destacar esta hazaña lograda por este piloto francés, estando al borde de cumplir 100 años de este episodio ocurrido en lo que es hoy el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces. Dentro de las actividades que se contemplan para relevar esta hazaña se considera la publicación de un libro, la realización de una expedición al sitio del suceso, producción de un video minidocumental, exposiciones, muestras fotográficas, entre otros.
Asimismo, el director regional (S) de Conaf, Mauricio Sepúlveda, dijo que “para nuestra corporación no sólo nos vinculamos con el mundo de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, sino que creemos que también cumplimos un rol fundamental en poner en valor aspectos culturales e históricos asociados a nuestros espacios protegidos en nuestra región”.
Finalmente, hay que destacar Jean Mermoz voló luego en casi todos los continentes y fue nombrado inspector general de la Aéropostale, la futura Air France, en 1933, abriendo, de esta manera, rutas hacía África y Brasil.
