Cerrar

Análisis de Bloomberg apunta cuánto caería el dólar según el resultado de las elecciones 2025

El mercado anticipa una “victoria” de la derecha en las elecciones presidenciales y parlamentarias de Chile.

Sin embargo, la magnitud de esa “victoria” en el Congreso se traducirá en qué tanto podría variar la bolsa y el tipo de cambio.

En ese sentido, Bloomberg reunió declaraciones de expertos y analistas de importantes bancos internacionales, quienes ya dan luces sobre cómo el dólar podría reaccionar a la llegada de José Antonio Kast a la segunda vuelta -lo que ya es descontado por los inversores-.

Algunos señalan que el billete cedería $30 frente al peso chileno, o incluso que caería hasta $880 en un plazo de tres meses si la actual oposición controla el parlamento. Esto se suma a una bolsa que ya anota varios máximos históricos, y que podría seguir subiendo y el IPSA así alcanzaría la barrera de los 10 mil puntos.

El análisis de Bloomberg sobre las elecciones en Chile

“A Trader’s Guide to Navigating General Elections in Chile” (Guía para inversionistas: cómo enfrentar las elecciones en Chile) es el título del artículo donde cita declaraciones desde grandes como Bank of America (BofA) o el Deutsche Bank.

A su vez, el estratega senior de mercados emergentes de State Street Markets, Ning Sung, reafirmó lo dicho al inicio, de que el mercado descuenta la victoria de la derecha, al menos en las presidenciales.

“Lo que no está descontado es el legislativo”, advirtió, ya que en caso de que Jeannette Jara logre más del 35% de las preferencias, bajan las posibilidades de que la derecha “arrase en el Congreso”, según Sung.

Peso chileno frente al dólar

Desde BofA, los estrategas Ezequiel Aguirre y Christian González Rojas, citados por Bloomberg, adelantaron que esperan que el peso chileno “se aprecie un 8% en seis meses” frente al dólar. En un caso más moderado, el avance del peso sería del 4%.

Traspasándolo a números, desde Deutsche Bank afirman que en caso de un cambio de Gobierno hacia la derecha, el dólar caería hacia los $910 hacia fines de 2025. Este lunes, el tipo de cambio cerró en los $938,77 (-7,23%) según la Bolsa Electrónica de Chile.

Pero, si en una segunda vuelta Kast/Jara gana el abanderado del Partido Republicano, sumado a un control del Congreso por parte de la oposición, el par CLP/USD incluso bajaría aún más en el transcurso de los próximos tres meses, hasta los $880, según el banco alemán.

IPSA en máximos históricos

Durante este año, el IPSA, principal índice de la Bolsa de Santiago, ha registrado decenas de máximos históricos: el último en los 9.660,17 puntos este mismo lunes.

Y es que aún queda espacio al parqué para crecer, según los expertos consignados por Bloomberg.

Desde Credicorp, el director de investigación en renta variable, Rodrigo Godoy, dijo al medio especializado que en caso de que el Congreso quede similar al actual, el IPSA llegaría -según sus estimaciones- a los 10.400.

Sin embargo, si la mayoría de derecha se da en la Cámara y el Senado, “vemos al IPSA en 11.200 puntos”, sentenció.

scroll to top