Cerrar

Remezón en el Ascenso: club finiquita a plantel y al DT tras quedar fuera de Liguilla rumbo a Primera

San Luis de Quillota viene de sufrir un duro golpe futbolístico al no lograr el boleto para la Liguilla por el segundo ascenso a la Primera División 2026.

Con la esperanza de clasificar a la postemporada en sus manos, la derrota ante un Santiago Morning ya descendido resultó ser un punto de inflexión que cambió por completo el rumbo del equipo.

Un mazazo que marcó el final de un ciclo para el club de la Región de Valparaíso. Según el sitio partidario Soy Canario, la dirigencia del club, encabezada por el Grupo CVU, tomó la drástica decisión de finiquitar a gran parte del plantel y despedir al técnico Fernando Guajardo.

De esta forma, la tienda quillotana inició de manera inmediata una reestructuración profunda con miras a la temporada 2026, donde esperan ir por el título y el ansiado ascenso a la serie de oro del fútbol chileno.

El cuerpo técnico se despidió de la institución tras un proceso que, aunque prometía, no logró los resultados esperados. La dirección técnica fue uno de los primeros eslabones en caer, pero las decisiones no terminaron ahí. La limpieza de plantel fue inminente.

El citado medio reveló que San Luis decidió mantener a solo nueve futbolistas bajo contrato. Sin embargo, estos jugadores no tienen un futuro garantizado y serán evaluados en los próximos meses.

Entre los nombres que siguen vinculados al club están algunas jóvenes promesas, como Sebastián Parada (25 años), Martín Carreño (20), Mstrong>Martín Larraín (22) y Lucciano Moreno (22), quienes podrían ser parte del renacer del equipo.

Además, varios jugadores regresarán de sus préstamos, lo que podría enriquecer la plantilla de cara al nuevo ciclo. Yerald Pinilla (San Antonio Unido), Carlos Hormazábal (Trasandino), Miguel Espinoza (San Joaquín), Mateo Guerra (Deportes Limache) y Miguel Figueroa (Quintero Unido) retornarán a la institución, aunque también serán evaluados en función de su rendimiento y adaptación al nuevo proyecto.

El futuro del club amarillo y negro estará marcado por la ‘Misión Ascenso 2026’, un proceso que, aunque incierto, está cargado de ambición.

Fuente: BioBioChile

scroll to top