Cerrar

Diálogos Copiapó: Astronautiko regresó al Liceo de Música para dictar una inspiradora charla.

El artista atacameño volvió a su alma mater para compartir con estudiantes y conversar sobre su historia de vida, los desafíos de su carrera y su consolidación dentro de la escena musical chilena.

En el marco de una nueva jornada de Diálogos Copiapó, iniciativa liderada por Kinross, la Corporación Regional de Atacama (Corproa), y que cuenta con diversas alianzas institucionales, el artista tierramarillano Nicolás Díaz, conocido como Astronautiko, llegó hasta el Liceo de Música de Copiapó esta vez no como alumno, sino como expositor, para dictar por primera vez una charla a estudiantes.

La instancia denominada “Romper la frontera de lo posible: El camino de Astronautiko” permitió que el artista relatara en profundidad cómo ha forjado su camino en términos de creación, inspiración y composición musical, logrando firmar con el sello Rimas Entertainment de Bad Bunny y ser uno de los artistas confirmados del cartel Lollapalooza 2026.

 En la jornada participaron alumnos de octavo básico, primer y segundo año medio, quienes escucharon con entusiasmo y realizaron diversas preguntas al músico en torno a su historia familiar, sus referentes, sus sueños y sobre los obstáculos y desafíos que ha tenido que enfrentar como artista de región para destacar en la música a nivel nacional.

Desde Kinross, Héctor Bustamante, jefe de Comunicaciones, destacó la importancia de propiciar espacios de conversación donde estudiantes de la región puedan interactuar con artistas, expertos académicos y referentes de distintas disciplinas. “Con Diálogos Copiapó buscamos generar instancias de reflexión que permitan a los jóvenes dialogar sobre sus intereses, aprender sobre distintos temas y ser conscientes de que el futuro de Atacama lo construimos unidos y unidas, y en ese sentido contar con Nicolás, quien tiene una destacada trayectoria, nos parece una oportunidad única”.

Helena Amin, encargada del programa de Formación Ciudadana del Liceo de Música de Copiapó, expresó que “esta alianza estratégica entre Kinross, el Liceo de Música y un ex alumno nuestro, permitió generar esta experiencia donde los niños y niñas pudieron dimensionar una proyección de vida, una motivación para encausar sus sueños y expectativas”.

En tanto, Astronautiko, agradeció la posibilidad de vivir esta experiencia en el que alguna vez fue su establecimiento educacional. “Es primera vez que tengo la oportunidad de dar una charla, agradezco eso, significa mucho porque es mi colegio y acá mismo desarrollé habilidades blandas para hacer lo que hago hoy en día. También significa mucho para mi el compartir conocimiento y responder dudas sobre cómo funcionan las cosas fuera de acá. Si compartir mi vida puede ser inspirador para otras personas, siempre lo voy a hacer”.

Por último, Javiera Mallegas, alumna de segundo año medio del establecimiento, que fue parte de los estudiantes que en 2024 acompañaron al artista en el Concierto Sinfónico que realizó en Copiapó, destacó la cercanía de Astronautiko. “Esta charla personalmente me sirvió mucho porque habló de como poder salir de ciertas barreras que uno puede imponerse dentro de la creatividad y de lo que uno quiere estudiar. Con su historia nos demuestra que podemos lograr cosas más grandes de lo que creemos”.

 

scroll to top