Cerrar

Diputado Cristian Tapia logra compromiso del Gobierno para asegurar recursos hospitalarios en el norte

El diputado Cristian Tapia valoró el compromiso asumido por el Ministro de Hacienda, Nicolás Grau, de asegurar los recursos necesarios para que los hospitales del norte del país terminen el año con sus presupuestos completos, tras una reunión sostenida con parlamentarios de las regiones comprendidas entre Arica y Coquimbo.

Durante el encuentro, el ministro reconoció que el planteamiento de los diputados del norte entre ellos Tapia “tiene todo el sentido, porque los hospitales deben estar en buenas condiciones, especialmente en zonas que generan grandes recursos para el país”.

Grau agregó que, por instrucción del Presidente de la República, el Gobierno hará todas las reasignaciones necesarias para cumplir con este objetivo y que “la salud de las personas es prioritaria”.

En esa línea, el titular de Hacienda afirmó: “Me he juntado con diputados del norte de Chile y todos hemos coincidido en que las atenciones de salud no están a la altura de los recursos que esas regiones aportan al país”.

El diputado Tapia destacó la importancia de este avance, especialmente luego de que hace algunas semanas se buscara quitar 800 millones de pesos al Hospital Provincial del Huasco Fernando Aristía en Vallenar, medida que fue revertida gracias a gestiones directas realizadas por el propio parlamentario ante el Ministerio de Salud.

“Logramos que esos 800 millones permanecieran en el hospital, lo que permite terminar el año sin recortes. Pero esto no es suficiente: ahora debemos proyectar el presupuesto 2026 con una mirada de equidad territorial. No puede ser que el norte, que genera las mayores riquezas del país, tenga hospitales sin insumos ni condiciones adecuadas”, enfatizó Tapia.

Royalty Minero: una propuesta para fortalecer la red hospitalaria del norte

En la reunión, los parlamentarios del norte propusieron también que una parte de los recursos provenientes del Royalty Minero se destinen a fortalecer directamente la red hospitalaria regional, garantizando insumos, equipamiento y reducción de listas de espera.

“Nuestra región de Atacama aporta enormemente al país. Es justo que esos recursos se traduzcan en salud digna para nuestra gente. El compromiso que asumimos hoy es seguir empujando hasta que cada hospital del norte tenga el presupuesto que necesita y merece”, afirmó el diputado Tapia.

El ministro Grau coincidió en que este debate deberá tener expresión en la próxima Ley de Presupuestos, adelantando que se incrementarán en 900 mil dólares los fondos de salud para el año 2026, y reiteró que “los hospitales del norte terminarán el año con los recursos que requieren”.

Con esta gestión, el diputado Tapia reafirma su compromiso con los trabajadores de la salud y las comunidades del norte, subrayando que “la salud debe ser el primer derecho garantizado en cada territorio, no un privilegio centralista”.

scroll to top