Las y los interesados podrán realizar el trámite a través de celulares, tablets o computadores, en el sitio web www.fuas.cl, hasta el martes 5 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas.
El proceso es para quienes deseen ingresar en 2026 a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, o que ya están cursando una carrera y no cuenten con ayudas estudiantiles. Asimismo, quienes quieran optar a alguna que se ajuste mejor a sus necesidades, podrán completar el formulario online y postular a la gratuidad y a los otros beneficios.
Cabe recordar que a través del FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica) las y los estudiantes deben informar sus antecedentes familiares y socioeconómicos, de manera que la Subsecretaría de Educación Superior pueda validarlos y determinar el nivel de ingresos y el cumplimiento de los demás requisitos establecidos en la normativa para el otorgamiento de los distintos beneficios estudiantiles del Estado.
Al respecto, el secretario ministerial de Educación de la región de Atacama, Miguel Salamanca, reforzó el llamado a los estudiantes a ser parte de los beneficios estatales.
“Hoy, afortunadamente, cada vez son más los y las jóvenes que pueden ingresar a la educación superior, a diferencia de una década atrás en que era muy limitado y eso también es porque las políticas de Gobierno han ido cambiando, para ayudar a miles de familias que no tienen los recursos económicos”, agregó el seremi.
FUAS: ¿Qué beneficios entrega el Estado?
Los beneficios estudiantiles para la educación superior que entrega el Estado incluyen la gratuidad, becas y dos tipos de créditos.
Las becas disponibles son: Bicentenario, Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas para chilenas/os, Juan Gómez Millas para extranjeras/os, Excelencia Académica, Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE), Excelencia Técnica, Hijas/os de Profesionales de la Educación, Articulación, Estudiantes en Situación de Discapacidad, Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (cuatro becas diferentes), Vocación de Profesor y Reparación. Para postular a las Becas Vocación de Profesor y a la Beca de Reparación se debe llenar un formulario especial disponible en el mismo sitio.
Por otra parte, los créditos para financiar estudios superiores son el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) y el Crédito con Garantía Estatal (CAE). El detalle de cada una de estas ayudas se puede consultar en beneficiosestudiantiles.cl.
En 2025, el Estado otorgó más de 748 mil beneficios estudiantiles, de los cuales más de 614 mil correspondieron a la gratuidad. El llamado es a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales, redes sociales y el call center Ayuda Mineduc 600 600 2626.

