En esta oportunidad participarán 9 organizaciones territoriales y un jardín infantil.
Este jueves, en la Plaza de Armas, la Municipalidad de Copiapó realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta de la Primavera 2025, instancia en la que se presentaron parte de las candidatas a Reina de la Primavera. El evento marca el regreso de una de las celebraciones más queridas de la comuna, que se vivirá el sábado 8 de noviembre desde las 15:00 horas en Avenida Circunvalación, con un gran desfile de carros alegóricos, comparsas, artistas y actividades familiares.
El alcalde Maglio Cicardini Neyra expresó su satisfacción por la alta convocatoria y el entusiasmo ciudadano. “Estamos muy contentos de volver con esta fiesta que tanto cariño despierta en Copiapó. Durante años la comunidad nos pedía recuperar este espacio y hoy lo hacemos con más fuerza, con participación de barrios, escuelas y universidades. La Fiesta de la Primavera es alegría, encuentro y también memoria; queremos que la gente vuelva a encontrarse en las calles, a disfrutar y sentirse parte de su ciudad”, destacó.
El jefe comunal adelantó que la jornada contará con la cantante tropical ranchera Alanis Lagos, además de un artista urbano nacional sorpresa que será anunciado en los próximos días.
Por su parte, el director de Cultura, Turismo y Patrimonio, Mauricio Ceriche, destacó el valor cultural y territorial de la iniciativa, señalando que cada cuadrante está representado por una candidata y un carro alegórico creados colectivamente, con temáticas que rescatan la historia, los mitos y la identidad de Copiapó. Agregó que más que una competencia, se trata de una experiencia de colaboración donde las comunidades se reencuentran y se expresan a través del arte y la creatividad.
La versión 2025 contará con nueve organizaciones territoriales y la participación especial de un jardín infantil del sector Juan Pablo II, que se sumará al desfile con una propuesta educativa y medioambiental. “Nos tocó el tema de los monumentos históricos de Copiapó. Queremos relevar nuestro sello medioambiental y generar una experiencia hermosa para los niños y sus familias”, comentó Tamara Cereceda, representante del Jardín Juan Pablo II.
Desde el cuadrante 1, Georgina Galleguillos, de 74 años, destacó el espíritu de comunidad que revive con esta celebración. Explicó que su carro alegórico trata sobre los Batallones de Atacama y que aceptó participar porque siempre ha cooperado y quiere representar bien a su población. “Esta fiesta es algo muy bonito, que nos traerá muchos recuerdos”, dijo emocionada.
Por su parte, Trinidad Rojas, de 18 años, la participante más joven del certamen y representante de Paipote, comentó que la motivó vivir una nueva experiencia y dejar en alto el nombre de su sector. “Nuestro carro trata sobre las Diez Estrellas de Atacama, un tema que conecta con el universo y con la identidad del valle”, explicó.
La fiesta incluirá food trucks, bloques andinos, banda Sabor Moreno, batucadas, autos tuning, vehículos antiguos y la presentación de artistas locales y nacionales. El público también podrá participar como jurado en la elección de la Reina de la Primavera a través de votación digital, reforzando el carácter participativo del evento.
La gran Fiesta de la Primavera 2025 promete llenar nuevamente de color, música y alegría las calles de Copiapó, consolidándose como una de las tradiciones más esperadas por la comunidad.

