El directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN) estudia todas las posibilidades para sortear la crisis financiera que afecta al canal estatal. Y en una medida extrema, puso a la venta la mitad de su edificio corporativo ubicado en Providencia, en el Gran Santiago.
Pero eso no es todo: algunos edificios de sus centros regionales también tienen colgado el cartel “se vende”.
De acuerdo a información publicada en su sitio web, TVN cuenta con nueve centros regionales (Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Bío Bío, Araucanía y Austral).
De acuerdo a fuentes del sector inmobiliario, el canal estatal le entregó un mandato a la consultora Colliers para vender seis de las nueve propiedades que posee en distintas ciudades del país.
Y ya tendrían precio definido:
-Copiapó: Terreno ubicado en Los Carreras, uno de los ejes principales de la ciudad. Tiene un valor 11.000 UF ($435 millones) y tiene una superficie de terreno de 2.560 m2.
-Viña del Mar: Propiedad ubicada en la zona de Cerro Castillo. Cuenta con un terreno de 844 m2 y 463 m2 de construcciones. Tiene un valor 14.500 UF ($573 millones).
-Talcahuano: Sucursal ubicada en Avenida Vasco Núñez de Balboa. Cuenta con 2,509 m2 de terreno y 421 m2 construidos. Y tiene un valor de 42.000 UF (unos $1.662 millones).
-Temuco: Sucursal ubicada en Avenida Luis Durand. Cuenta con 2.911 m2 de terreno y 433 m2 construidos, y su valor alcanza UF 33.000 (más de $1.300 millones).
-Punta Arenas: Es un terreno de uso mixto, ubicado en Avenida 21 mayo, kilómetro 3. Cuenta con una superficie aproximada de terreno de 104.000 m2, con 1.000 m2 construidos. Valor 154.000 UF (casi $6.100 millones).
TVN vende parte de su patrimonio
Esta semana, el presidente del directorio de TVN, Jaime Gazmuri; y el gerente de Finanzas, Claudio Alarcón, asistieron a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas.
En la instancia, Gazmuri confirmó que pusieron en venta la mitad del edificio en el Gran Santiago, con el objetivo de revertir los números rojos que incluso ponen en duda su viabilidad durante el próximo año.
Si apareciera un interesado en la mitad del inmueble, el canal recaudaría cerca de $40 mil millones.
La decisión se enmarca en un plan que incluye una inyección fiscal por más de $5.500 millones, que se discute en medio del proyecto que busca modernizar a la emisora.
Según datos reportados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), TVN anotó ingresos por $24.237 millones y costos de ventas por $25.323 millones entre enero y junio de este año. En contraparte, la señal registró pérdidas acumuladas de $7.507 millones.
Sueldos en cuestionamiento
Cuando los directivos de TVN asistieron a la Cámara Baja, parlamentarios expresaron malestar por los altos sueldos que reciben algunos de los altos ejecutivos: más de $160 millones anuales.
El debate se tensionó por la publicación de los millonarios sueldos de la alta gerencia, revelados por La Segunda, que detalló que la directora ejecutiva, Susana García, recibió más de $160 millones líquidos en un año.
En el Ejecutivo se insiste en que el objetivo del plan de modernización no es salvar una administración, sino garantizar la existencia de un canal público que logre adaptarse a la nueva industria audiovisual, con un modelo sostenible y presencia en todas las regiones.
Fuente: BioBioChile
