Cerrar

Alegría y energía dorada: personas mayores de Copiapó celebran su integración al Programa Vínculos

Con música, bailes y una emotiva jornada llena de entusiasmo, decenas de personas mayores dieron la bienvenida a la versión Nº19 del Programa Vínculos en el Hotel Atacama Suites. La Seremi Verónica Rivera destacó la vitalidad y compañerismo de los participantes, quienes fortalecen redes, comparten experiencias y promueven un envejecimiento activo en la región.

En el marco de una jornada lúdica, emotiva, con presentaciones artísticas y cargada de alegrías, desarrollada en el Hotel Atacama Suites de Copiapó, decenas de personas mayores de la capital regional, ingresaron al exitoso “Programa Vínculos” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Este programa es ejecutado por la casa edilicia y cuenta con apoyo metodológico del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). Su duración es de 24 meses y sus objetivos son: promover el envejecimiento activo; potenciar las habilidades personales y familiares; evitar la dependencia y fortalecer la vinculación de las personas mayores con su familia, con su entorno inmediato y territorial. La actividad contó con la presencia de personas mayores que son integrantes y participantes de la Versión N°18 del Programa Vínculos.

Ellas y ellos, con los brazos abiertos y a través de múltiples actividades y presentaciones artísticas, dieron la bienvenida, al nuevo grupo de personas mayores que se integra al programa, particularmente en su versión Nº19.

La jornada comenzó con la recepción de las y los invitados y el saludo protocolar de las autoridades presentes. Más tarde, hubo espacio para compartir un almuerzo de camaradería con música en vivo. Luego, iniciaron las presentaciones artísticas de las personas mayores (de la versión Nº18) con un pie de cueca. La jornada continuó con presentaciones de baile y canto; y culminó con un coffe.

Tras finalizar la jornada, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “Estamos contentos porque, las y los integrantes de la versión Nº18 del Programa Vínculos, son ágiles, amables, bailan, cantan, socializan, trabajan en equipo y generan, sin dificultad, nuevas redes con sus pares”. En la versión Nº18 y con una inversión de $61 millones, el Programa Vínculos beneficia a un total de 94 personas mayores de Copiapó, mientras, que, en la versión Nº19, con una inversión de $59 millones, se beneficia e integra a un total de 88 personas mayores.

scroll to top