Con ironía, la ministra Camila Vallejo “felicitó” al comando de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por llegar a un “nivel tan bajo en el debate político”, luego que los trataran de “atorrantes”.
Recordemos que fue el jefe de campaña, Diego Paulsen, quien calificó a la administración del presidente Gabriel Boric como “un gobierno atorrantes que no han sido capaces de entregar soluciones concretas a los chilenos”. Posteriormente, esto fue respaldado por Matthei.
Consultada al respecto, en conversación con T13, la vocera de Gobierno comenzó diciendo “felicitaría por el nivel tan bajo al que llegaron en el debate político electoral porque uno se hace una pregunta: ¿Esta es la forma de gobernar que ofrecen al país?”.
En ese sentido, también hizo referencia a dichos provenientes del Partido Republiano. “Unos tratando a los que no son de su clase de atorrantes, otros tratando a los funcionarios públicos de parásitos. Me preocupa que este ese el nivel de debate”, planteó Vallejo.
Agregando “siempre todo tiene un límite y a veces se logran sobrepasar los límites más bajo del debate político, aquí yo creo que lo sobrepasaron. Es lamentable, lo que uno esperaría es que se discuta en torno a las ideas, que haya debate en torno de las propuestas de país, pero no torno a la descalificación y menos de este tipo, más allá de la connotación clasista”.
Igualmente, la secretaria de Estado señaló que -como gobierno- “lo importante es que si recibimos críticas, sean en torno a nuestras medidas y propuestas, poder hablar sobre eso porque hemos puesto en el centro las políticas públicas (…) hablemos sobre las cosas que necesita la gente”.
Respecto a si en La Moneda prefieren o no a José Antonio Kast en segunda vuelta, como lo han planteado desde el comando de Matthei, la autoridad respondió que eso es parte de los analistas electorales.
“Pero si fuese así yo creo que no se puede estar pretendiendo llamar la atención con descalificaciones, que sea en torno a debates de fondo, en torno a propuestas, pero yo espero que no sea eso, que no sea un afán por querer llamar la atención porque para eso que exista el debate de ideas”, cerró la ministra.
Fuente: BioBioChile
