Polémica generó el calificativo de “atorrantes” por parte de Diego Paulsen, jefe de campaña de la candidata Evelyn Matthei, para referirse al gobierno del presidente Gabriel Boric.
Y si bien han existido críticas, tanto el círculo de la aspirante a La Moneda como ella, han respaldado lo dicho. De hecho, algunos plantean que hubieran ido más allá.
A juicio de Paulsen, en La Moneda hay “un gobierno atorrantes que no han sido capaces de entregar soluciones concretas a los chilenos”. Para voces de Chile Vamos, y también de Demócratas, el exdiputado “quedó corto”.
Por ejemplo, el timonel de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, aseguró que “lo que él quiso decir fue ineptos, inoperantes, personas incapaces de hacer un buen gobierno por la falta de experiencia y la falta de gestión”.
En la misma línea y con un tono más crítico, la diputada Ximena Ossandón (RN) comentó que “él (Paulsen) estaba aludiendo a la ineficiencia, ineficacia, dado a los problemas que la gente tiene”. Acto seguido, planteó “yo creo que se queda bastante corto, yo le pondría que son unos flojos de porquería”.
Por su parte, la presidenta de Demócratas, senadora Ximena Rincón, sostuvo que si bien el calificativo “suena fuerte” su juicio “es el reflejo de una realidad”.
“Es una palabra perfectamente usada. Atorrante, ¿Qué significa? Significa vago, irresponsable, incapaz, una persona que no trabaja y no hace lo que tiene que hacer”, dijo en diálogo con Radio Duna.
Agregando “(…) yo creo que hacerse el ofendido y no entender que aquí sus errores, su falta de trabajo real, lo que hace es costarle a la ciudadanía muy caro, hace que el vocero o jefe de campaña de Evelyn Matthei, exasperado, use una palabra que claro, suena fuerte, pero al final es el reflejo de una realidad”.
“Un gobierno de indolente, incluso yo hubiese sido más dura, hubiese dicho que es un gobierno frívolo, porque aquí no se dan cuenta que sus errores permanentes, sostenidos, reiterados, en distintas materias, al final le causa un problema tan grande”, cerró.
Fuente. BioBioChile
