Cerrar

Clases de ética y raspado de olla: querella contra Guerra revela cómo favoreció a figuras de derecha

El exfiscal regional metropolitano Oriente, Manuel Guerra, enfrenta graves acusaciones por cohecho agravado, violación de secretos y prevaricación administrativa, según la querella de capítulos presentada por el Ministerio Público ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Se le imputa favorecer indebidamente a Luis Hermosilla Osorio y su red de contactos, incluyendo prominentes figuras de la derecha chilena, a cambio de beneficios indebidos. Los hechos se remontan a entre 2015 y 2021. Los whatsapps revelan una estrecha relación de Guerra con el Piñerismo, llegando incluso a solicitar reuniones con el hoy fallecido ex Jefe de Estado.

Cohecho agravado, violación de secretos y prevaricación administrativa. Esos son los delitos que el Ministerio Público imputa al exfiscal regional metropolitano Oriente, Manuel Guerra. Así consta en la querella de capítulos que finalmente se ingresó este viernes ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

En el libelo —al que accedió la Unidad de Investigación de Bío Bío— el persecutor a cargo de la indagatoria, Mario Carrera, jefe regional del organismo en Arica y Parinacota, acusa a Guerra de favorecer indebidamente los intereses de Luis Hermosilla Osorio y su red de contactos —entre ellos prominentes figuras de la derecha chilena que zafaron de líos judiciales gracias a su intervención—.

De acuerdo con el documento, a cambio de sus actuaciones, el mismo imputado Guerra “solicitó reiteradamente beneficios indebidos”. “Tanto para sí mismo como para terceros”.

“Para que no haga tonteras”

Los hechos se remontan entre 2015 y 2021. Las conversaciones halladas en la indagatoria revelan la estrecha relación que mantenía el entonces fiscal con el Piñerismo. En enero de 2020, por ejemplo, en pleno estallido social, Guerra solicitó una reunión con el Jefe de Estado de la época. Así consta en los intercambios de WhatsApp entre Manuel Guerra (MG) y Luis Hermosilla (LH). El primero de ellos está fechado el 7 de ese mes.

MG: Existe la posibilidad cierta de conseguir la oportunidad de reunirme con el Presidente de la República? Me interesa hablar con él / Servirle de ayuda en algo para que no haga tonteras y tenga algunos datos duros.

LH: Déjame ver… Me preguntaran, creo, de que se trata o algo así…

MG: Informar de grupos que están operando en Stgo y poder prevenir lo que se viene para Marzo.

LH: Ok

MG: Obviamente no en La Moneda y en forma ultra privada o secreta.

LH: Ok./ Déjame ver si puedo hacer algo.

La respuesta llegó dos días después, el 9 de enero.

LH: Hola Manuel / Me fue bien. Puedes mañana a las 20?

MG: Si.

LH: Ok. Te digo donde sería en un rato.

De acuerdo con la querella, la reunión se concretó ese mismo día en el domicilio particular de Andrés Chadwick Piñera, en Vitacura. El documento judicial revela que este último mantiene la calidad de imputado en la indagatoria de Carrera. Pese a los intercambios, Chadwick, en su declaración ante fiscalía, negó ese encuentro.

Guerra y Hermosilla volvieron a hablar post reunión.

MG: Gracias Luccho / Estuvo bueno hablar.

LH: Si?

MG: Así Es

LH: Te pareció buena? / Que bien. Mañana tendré feedback yo creo.

¿PDI o Carabineros?

Según consta en el expediente judicial, ocho días después de la cita Guerra volvió a entregar información a Hermosilla. Se desprende de los chats que el Gobierno incluso intentó influir en quién llevaría la investigación.

LH: Otrosí, te llegó la denuncia de Carabineros por el tema de ACH [Andrés Chadiwck]?

MG: Si me llegó / Felipe Sepúlveda la trabajará con el OS-7.

LH: Te quería pedir si, además, puedes facultar a la PDI para investigar? Héctor está disponible absolutamente para ayudar.

MG: En paralelo? / Perdón

LH: No sé qué es mejor? / Puede ser muy ágil todo

MG: Meter a los tiras en esto donde hay carabineros puede ser complicado / Y los amigos pdi son buenos / Pero la parafernalia a veces los sobrepasa / Héctor con todo el cariño que le tengo el último tiempo anda anunciando resultados que nunca llegan / Hablando de organizaciones que aún no se visibilizan / Hasta el Presidente estaba medio escéptico

LH: Deberíamos conversar en persona de esto

MG: En eso es mejor menos anuncios y mostrar mayores resultados / Si

LH: Hay nudos que resolver / Pero estoy en Temuco / Reformalizacion Huracán

Si bien Guerra no accedió a que lo investigara la PDI, la información sí continuó fluyendo. El tomó la iniciativa a comienzos de enero.

MG: Lucho el caso de ACH según me informa Felipe Sepúlveda está con orden hace ya varios días. Yo regreso el lunes a trabajar y pediré ver que han hecho en Carabineros / saludos

LH: Hola Manuel / Muchas gracias.

“Muchas paja”

Ya para fines de 2020, la relación seguía firme. En noviembre de ese año, Guerra le compartió información estratégica sobre la teoría del caso (es decir, respecto de violaciones a derechos humanos durante estallido social) que adoptaría el Ministerio Público. La información justamente la obtuvo en base a su cargo, tras asistir a una reunión a la Fiscalía Nacional.

MG: Estoy en reunión / Explicando temas relativos a la atribución de responsabilidad de los casos de violencia institucional y responsabilidad penal de los mandos / No llegamos al tema civil.

LH: Y quién explica?

MG: Hay y unos pendejos engrupidos de la FN / Muchas paja.

LH: Que van a hacer? Formalizar?

MG: No creo / No cortan ni un queque / Están hablando de los pacos / Viendo si
formalizan mandos / Responsabilidad penal de mando

LH: Rozas? / Yo creo que lo van a hacer

MG: O otros

LH: Y esta gente de la FN, cómo que les enseña a ustedes? Los iluminan?

MG: No / Exponen huevas

LH: Que pérdida de recursos y tiempo

MG: Tal cual / Es que además Abbott no corta ni un queque.

Pese a su rol como fiscal regional Oriente, Guerra —dice la querella— incluso asesoró a la defensa de Chadwick. Aprovechó la instancia para chismosear respecto de otros persecutores. Habló mal de Claudia Perivancich, fiscal regional de Valparaíso; su par de la Metropolitana Centro Norte, Xavier Armendáriz; y Ximena Chong.

MG: Yo creo que en los casos en su contra le están dando mucho espacio a la fiscalía / Pídanle 186 / Que es lo que se le imputa ? En forma concreta / Que forma de participación se le imputa ? / El séptimo es el pésimo / Pero en la corte lo sobreseen / Pero si esperan Perivancich no hará nada y Chong seguirá en su juego / Viste su entrevista de ayer en la revista del sábado de el mercurio ? (sic)

LH: No la vi!!! / La tengo que buscar

MG: Vela / Feminismo puro / Pero fanático / Mesianismo / Si tengo un hombre y una mujer para escoger para un cargo en la fiscalía escojo a la mujer / La Chong se cree eso de ser estrella / Siendo muy inteligente se deja seducir por las redes / Lo único que espero de la fiscalía es que Xavier no sea el próximo FN / Putas el huevon extraño ese.

LH: Jajajajajj

Una peguita

Según se desprende de la acción legal, el traspaso de información venía con un precio: de manera paralela comenzó a solicitar que Hermosilla moviera sus influencias para conseguirle un puestos de trabajo, en el Consejo de Defensa del Estado (CDE) e incluso en el estudio que compartía Hermosilla y Chadwick. Ambos esquivaron en reiteradas oportunidades los intentos de Guerra. Las excusas para no concretar reuniones con Guerra iban desde problemas domésticos hasta carga laboral.

Finalmente, dice la querella, Hermosilla le ofreció la gestión de un trabajo en otra institución: en la Universidad San Sebastián (USS). Para junio las tratativas estaban avanzadas.

LH: Hola Manuel!! / Buenas noticias / Cómo van tus cosas?

MG: Bien / Esperando el contrato de la USS pero avanzando

LH: Hay que empujar algo?

MG: Andrés habló con ellos / Si no pasa nada hoy te aviso / Básicamente porque quiero poder presentar mi renuncia

LH: Ok. Estaré atento

El 1 de julio, Hermosilla por iniciativa propia envió sus parabienes a Guerra. Este último ya tenía todo oleado y sacramentado para ingresar a la casa de estudios.

LH: Felicitaciones Manuel!!

MG: Gracias / El 1 de agosto parto

LH: Te llamaré mañana. He estado todo el día en Ranxagua (sic).

Mi amiga

Hay más. El libelo también sostiene que Guerra solicitó favores a Hermosilla para terceros. En junio de 2021, por ejemplo, solicitó ayuda para un nombramiento de notaria.

MG: Hola Lucho te quería pedir un favor. Una amiga llamada Patricia Manríquez Huerta está en terna para notaria de la notaría Benavente en el centro de Santiago. Ella actualmente es notaria en San Miguel. Será posible recomendarla ?

LH: Hola Manuel. Totalmente. Lo hago ahora.

También hizo lo propio respecto del fiscal Tufit Bufadel, investigado por abuso sexual. “Se constató que GUERRA FUENZALIDA solicitó directamente a HERMOSILLA su intervención para lograr el sobreseimiento del imputado”, reza el libelo.

MG: Jorge Benítez es abogado integrante / Cuarta sala / Está con antonio Ulloa y Hernan Crisosto / Mañana se ve apelación de Tufit a sobreseimiento / Será posible ayudarlo ?

LH: Yo puedo / Que quiere Tufit?

MG: Que lo sobre sean / Hechos que en sumario fueron descartados pero la Perivancich lo formalizó

Perplejos

A juicio del fiscal Carrera, a lo largo de los años, Guerra intentó congraciarse en más de una oportunidad con Hermosilla. De acuerdo con el persecutor de la causa, el imputado concedió “información y antecedentes de forma irregular, anticipándole decisiones administrativas o lisa y llanamente resolviendo administrativamente en favor de los intereses de terceros”.

Así ocurrió, dice Carrera, con la arista de Iván Moreira en el caso Penta: “En contravención con sus deberes funcionarios como fiscal del Ministerio Público, gestionó con HERMOSILLA OSORIO el arribo a una salida alternativa respecto de las imputaciones hechas al senador”.

Una conversación registrada el 29 de diciembre así lo expone.

MG: No sé si te contó ACH en lo que estamos por Moreira / Pero Abbott no quiere
suspensión para él.

LH: No / Pero tú me dijiste algo.

MG: Pero no se necesita autorización de Abbott / Así que lo haremos.

Lo anterior se materializó -sostiene la querella- tan solo días más tarde, el 12 de enero de 2018, cuando Guerra citó al fiscal Carlos Gajardo a su oficina para una breve reunión, para informarle que ofrecerá una suspensión condicional del procedimiento a Moreira. Ante ello, Gajardo manifestó su desacuerdo, pero su superior reiteró que la decisión ya estaba tomada.

La determinación causó sorpresa al interior del Ministerio Público. El entonces abogado asesor de la Fiscalía Nacional, Andrés Salazar Cádiz, declaró ante Carrera que este caso era “especialmente sólido”.

“De hecho, nunca había visto un delito de facilitación de facturas falsas con más pruebas que las que había en ese caso, lo que no siempre es fácil. Entonces era un caso paradigmático y que estaba en condiciones de ser llevado a juicio oral. La acusación se encontraba sumamente fundada. (…) Nos dejo perplejos”, atestiguó el profesional.

Así las cosas, el 15 de enero de 2018, Guerra personalmente presentó un escrito ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, solicitando audiencia de salida alternativa. Todo quedó oleado y sacramentado en una audiencia celebrada en las semanas siguientes. Moreira para acceder al acuerdo, debió solamente fijar domicilio y devolver de 35 millones de pesos.

“Tú crees que se pueda un raspado de la olla para los últimos 100 m de campaña?”, rezaba uno de los mensajes enviado por Moreira a Hugo Bravo, exgerente general de Penta.

A pesar de la abundante evidencia -según el propio organismo persecutor-, el tribunal aprobó el pacto y el congresista pudo retomar sus funciones parlamentarias.

Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, fiscales que llevaban esa arista terminaron renunciando.

MG: Estamos en la época de la reestructuración

LH: Hay una asistente de CG que retwittea todo lo que él publica

MG: Lo sé / Ya saldrán todas esas personas / Las causas Vip ya se las quite y están en mi poder

LH: Suerte!!

MG: Así que todo a salvo

LH: Me alegro.

Las clases de ética

El libelo apunta a que Guerra también salvó en el caso Penta al exsubsecretario de Minería, Pablo Wagner, además de los controladores del grupo, Carlos Délano y Carlos Lavín. Y aunque Hermosilla no tenía participación directa como interviniente en la causa, Guerra lo veía a él como como “un representante de los intereses de la UDI, del gobierno del Presidente Piñera e incluso de los propios imputados”.

Según consta en los chats, Guerra le informó de movimientos de la causa. Más tarde, fue más allá: cercenó la acusación y eliminó -por decisión propia y en contra de informes de la Fiscalía Nacional y el CDE- los delitos más graves que pesaban sobre los imputados. “El ardid posibilitó la aplicación de procedimientos abreviados respecto de los imputados, con imposición de penas sustitutivas sustancialmente inferiores”.

Lavín y Délano terminaron con clases de ética.

El administrador de Piñera

La acción legal de Carrera también devela cómo Guerra salvó a otra prominente figura del Piñerismo: Santiago Valdés Valenzuela, exadministrador electoral de Piñera y gerente de Bancard, investigado por delitos tributarios.

Según el libelo, en esa causa, Guerra proporcionó información secreta a Hermosilla. Incluso -sostiene la acción judicial- solicitó por intermedio de él, instrucciones a Chadwick “sobre qué hacer con la causa”. Un chat fechado en septiembre de 2016 así lo describe:

MG: “Lucho le escribí a Andrés ya que me preocupa los escasos avances destinados
a ir terminando las situaciones relativas a gente de la UDI en Penta así como lo relativo a Stgo Valdés”. “En el fondo saber cual es la postura en que están a fin de poder tomar decisiones de fondo”.

LH: “Te agradezco Manuel. Me preocuparé de inmediato. Son unos pelotudos”.

Tres años después, en 2019, Valdés terminó sobreseído definitivamente. El resultado fue “diligentemente informado” por Guerra a Hermosilla.

MG: A firme lo de Wagner y Valdés.

LH: Felicitaciones

MG: Es bueno ir saliendo de los cachos.

Exalmar

Para 2016, la relación entre Guerra y el Piñerismo ya era estrecha. En noviembre de ese año, el diputado Hugo Gutiérrez presentó una querella en contra del entonces Presidente por uso de información privilegiada, negociación incompatible y uso de información reservada. La acusación apuntaba a delitos que recaían sobre información confidencial de La Haya respecto del conflicto entre Chile y Perú, para favorecer sus inversiones en la empresa peruana Exalmar, a través de Bancard
International Investments Inc.

Si bien dicha causa fue originalmente asignada a los fiscales Pablo Norambuena y Carlos Gajardo, luego de que instruyeran las primeras diligencias la causa fue (auto)reasignada en diciembre para ser dirigida exclusivamente por Guerra.

“Los resultados están a la vista. [Guerra] Realizó una investigación superficial que por la mala calidad que tuvo debió ser reabierta años después”, criticó el exfiscal Gajardo en su declaración ante Carrera.

Sea como sea, la investigación fue ampliada, luego de que un reportaje de Radio Bío Bío, revelara los intereses de Piñera en la Minera Dominga. Lo que llevaron incluso a que Piñera prestara declaración en calidad de imputado.

Sin embargo, al día siguiente de esa diligencia, ya el propio Guerra esbozaba lo que sería el final de la causa: “Lo que tenemos hasta el día de hoy no nos da cuenta clara de la existencia de un delito en el cual se le pueda atribuir participación al ex Presidente Piñera”, dijo a la prensa.

En julio del mismo año, Guerra dio por cerrada la investigación con el sobreseimiento del ex Mandatario. El procedimiento se selló el mismo día del vencimiento del plazo para inscribir las candidaturas a las elecciones presidenciales, en las cuales Sebastián Piñera se alzó como el triunfador.

Guerra y Hermosilla celebraron.

MG: “Nuevamente una sorpresa electoral. Felicitaciones.

LH: Gracias Manuel! Hay mucho que revisar en este país!! Y cosas que tenemos que hacer. Veámonos.

MG: Por cierto.

Absoluta tranquilidad

En vista de estos antecedentes (además de la revelación de información en otras causas), el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago, tener por interpuesta la querella de capítulos contra Guerra por cohecho agravado, prevaricación administrativa y violación de secretos. Este sería el primer paso para avanzar hacia la formalización de Guerra.

Una vez conocido el anuncio de la presentación de este libelo, desde la defensa del imputado manifestaron “su absoluta tranquilidad y la certeza de la inexistencia de hechos constitutivos de delito en el marco de la investigación que lleva adelante el Fiscal Mario Carrera”.

“Esperaremos conocer en detalle el contenido de la solicitud de la fiscalía para su análisis legal. No obstante, mantenemos la convicción de que los antecedentes recopilados hasta la fecha no dan cuenta de la comisión de delito alguno”, lanzaron.

Respecto de Chadwick, no se ha comunicado públicamente cuál será su destino judicial. Si bien se le tomó declaración en calidad de imputado, fuentes conocedoras de la indagatoria sostienen que no se obtuvieron mayores antecedentes respecto de él, salvo la figuración de su nombre en los mensajes de WhatsApp.

Lea la querella aquí

Fuente: BioBioChile

scroll to top