Un derrame de ácido sulfúrico activó una emergencia de “materiales peligrosos” en la planta de Enami (Empresa Nacional de Minería), ubicada en la localidad de El Salado, comuna de Chañaral, región de Atacama. en este contexto, Carabineros indicó de forma preliminar que el incidente se habría originado por la rotura de una cañería del químico.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas a causa de este evento. En ese sentido, personal de Bomberos y Carabineros de Chañaral y El Salado se encuentra trabajando en el lugar.
Cabe destacar que el Retén de El Salado, ubicado en las inmediaciones de la empresa, tuvo que ser evacuado de manera preventiva. De acuerdo con la institución, el destacamento policial se mantiene en el exterior de sus instalaciones, en una zona segura.
Respuesta ante emergencia química
Funcionarios de Carabineros detallaron que la rotura de la cañería transportadora de ácido sulfúrico generó una nube de vapor tóxico. El incidente se reportó alrededor de las 21:00 horas, movilizando de inmediato a los equipos de emergencia.
El superintendente de la planta declaró a los uniformados que se “rompió una tubería transportadora de Ácido Sulfúrico”. El ejecutivo añadió que, si bien la emergencia se mantiene controlada, el líquido escurre hasta una pileta decantadora, lo que produce el vapor tóxico en gran cantidad.
Mientras tanto, Carabineros confirmó que la Ruta C-13 permanece habilitada, aunque se realizan cortes de tráfico programados como medida de precaución ante un posible cambio en la dirección del viento.
Al lugar también se constituyó el Comisario de Chañaral con personal adicional para reforzar las labores de seguridad y coordinación.
El Ministerio Público ordenó la fijación fotográfica del sitio del suceso como primera medida. Asimismo, instruyó a la Policía de Investigaciones que debe constituir su Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) en el lugar.
Otra de las instrucciones fue incautar los registros de las cámaras de seguridad de la planta.
Finalmente, el fiscal dispuso el empadronamiento de testigos del hecho.
Nube tóxica por fuga de ácido sulfúrico en planta Enami
El director regional de Senapred Atacama, Roberto Muñoz Heckersdorf, dijo a La Radio que “es un incidente con sustancias peligrosas que está ocurriendo en este minuto en la comuna de Chañaral, específicamente en la localidad salinera de El Salado, específicamente en la planta de óxido de la Empresa Nacional de Minería”.
La autoridad añadió que “preliminarmente se trataría de una fuga de ácido sulfúrico en dependencias de dicha planta de la Empresa Nacional de Minería y que está desarrollando una serie de vapores que se pueden ver en distintos puntos de la ciudad en este minuto“.
“Estamos con viento débil que está generando estos vapores y estos se están yendo a un lugar donde se encuentran viviendas”, explicó el Director Regional de Senapred Atacama. Agregó que los vapores se movilizan por el aire hacia la zona de cerro y sectores asociados a la ruta que une El Salado con Diego Almagro.
Instalan Puesto de Mando por emergencia con ácido sulfúrico en planta Enami
Para enfrentar la situación de emergencia producto de la nube tóxica, se instaló un puesto de mando multinstitucional.
“Hace muy pocos minutos, podemos corroborar que ya está el delegado presidencial provincial de Chañaral en terreno para ser parte de este puesto de mando multinstitucional que ya está en el lugar”, confirmó el director de Senapred.
Además, Roberto Muñoz realizó un llamado directo a la población. “Solicitamos a las personas que no se expongan a esta nube de vapores que se está emanando desde la planta de El Salado hacia la zona de cerro y hacia unos sectores donde se encuentran viviendas”, advirtió.
El director regional explicó los efectos del compuesto químico. “Los vapores del ácido sulfúrico pueden ser altamente corrosivo al ser inhalado por las personas; puede generar daño a la piel, como los ojos y como las vías respiratorias cuando son inhalados”, precisó.
Sobre el estado de la emergencia, Muñoz en conversación con Radio Bío Bío señaló que “anhelamos que prontamente el equipo de emergencia y técnicos que son parte de la Empresa Nacional de Minería, a través de sus planificaciones de planes de emergencia internos de esta planta, puedan dar solución a este problema”.
Investigación y proyección de la emergencia
“Hemos solicitado antecedentes para poder ver la proyección en las próximas horas. La Dirección Meteorológica de Chile sigue a través de la Alerta Temprana, monitoreando permanentemente esta situación”, afirmó el director de Senapred.
Respecto a las acciones futuras, Muñoz indicó que “una vez que la emergencia esté controlada, se pueden hacer las acciones propias de investigación para poder establecer el origen y causa de este incidente con materiales peligrosos”.