Cerrar

Entregan reconocimiento en Expo FOREDE a estudiantes que ganaron en el certamen internacional “Expociencies International Abu Dhabi 2025”

El proyecto Reppele, obtuvo el 1er lugar en la categoría “Biological and Healt Sciencies”, además del 1er puesto en la “Votación popular a la innovación”.

En el marco de la realización de la novena versión de la Expo Forede 2025, el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, realizó un reconocimiento a los cinco alumnos de la Escuela Angelina Salas Olivares de Chañaral, quiénes junto a su profesor asesor, obtuvieron el 1er lugar en la categoría “Biological and Healt Sciencies”, además del 1er puesto en la “Votación popular a la innovación” en el certamen internacional Expociencies International Abu Dhabi 2025.

Se trata de Danko Lastra Montero, Antonia Pinto Vergara, Mia Ogalde Ramírez, Máximo Collao Lam, Emilio Villegas Vergara y su Profesor; Pedro Santos, quienes viajaron hasta el país árabe para presentar el proyecto “Reppele”. Un repelente de insectos, hecho a base de pimienta rosa, la cual es proveniente del árbol del Pimiento, presente en toda la Región de Atacama.

Durante la instancia, el Profesor Pedro Santos, expresó sus agradecimientos al Gobierno Regional de Atacama y a la empresa minera de Litio Eramet, por el apoyo a este tipo de iniciativas científicas, lo cual motiva a los niños y niñas a seguir adelante con sus ideas y talentos en el futuro.

Respecto al logro obtenido y el reconocimiento a los estudiantes, el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, señaló: “Realmente orgullosos, con el corazón muy hinchado, con la destacada participación que tuvo la Academia de Ciencia de la Escuela Angelina Salas de la comuna de Chañaral, en un evento científico internacional en los Emiratos Árabes. El primer lugar, al producto Reppele. Quiero agradecer también el apoyo de la empresa Eramet, que se sumó al Gobierno Regional de Atacama para el financiamiento de la participación de la Academia en los Emiratos Árabes. Muy orgullosos de este tremendo logro y seguimos como gobierno regional apoyando a las comunidades educativas en proyectos innovadores”.

Por su parte, Hubert Porte, Presidente de Eramet en Chile, comentó: “Estamos muy felices de poder acompañar a este grupo de alumnos. Encontramos que es una iniciativa genial de elaborar un producto eficiente a partir de un árbol de la zona. De hecho, este producto ha sido probado por gente nuestra en África, y es muy efectivo, muy eficiente. Así que un gran honor de poder haber sido parte de esta iniciativa”.

Finalmente, el Profesor de la Esc. Angelina Salas Olivares, Pedro Santos, indicó: “señaló: “Ellos crearon un repelente que es una solución líquida que está compuesta por extracto de aceite esencial del pimiento, de la semilla del pimiento, que lo extraen a través de un destilador, por arrastre de vapor, esa es la técnica fisicoquímica que se utiliza y de esta forma crearon Reppele. Agradecemos el aporte que ha realizado el Gobierno Regional, junto con la empresa Eramet, el cual nos permitió poder realizar este viaje y así, demostrar a los niños y niñas a seguir adelante con sus ideas y proyectos, además de enseñarles de que con esfuerzo, todo se puede”.

scroll to top