Cerrar

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

Con una inversión de $800 millones aportada por Lundin Mining, alrededor de 150 estudiantes podrán continuar sus estudios en su propia localidad, mientras el establecimiento entra en un proceso de reparación mayor.

 El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama, la Fundación Desafío Levantemos Chile y Caserones, operación de Lundin Mining, firmaron un convenio para levantar una escuela modular transitoria en Los Loros, localidad de la comuna de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, entregando de esta forma una solución de infraestructura educacional que beneficia a alrededor de 150 estudiantes de kínder a cuarto medio, y sus familias.

El proyecto surge a partir de las dificultades de infraestructura que enfrentó la histórica Escuela de Concentración de Los Loros en 2024. Para asegurar la continuidad educativa, se implementaron medidas de mitigación, como, por ejemplo, su traslado temporal a un colegio en Tierra Amarilla, en un viaje diario de 1 hora y media, considerando ida y vuelta.

Posteriormente, se efectuaron reparaciones en el establecimiento de Los Loros, que les permitió retornar al recinto con variadas mejoras. De cara al 2026, se contempla una reparación mayor que se extenderá por dos años, con el propósito de entregar un espacio renovado y seguro a toda la comunidad escolar.

La escuela transitoria permitirá que los niños y jóvenes continúen sus estudios en la misma localidad, favoreciendo la asistencia y permanencia escolar. La construcción se estima en nueve meses, periodo al que se debe sumar el tiempo requerido para la obtención de permisos municipales y de servicios públicos. El objetivo es iniciar funciones lo más temprano posible durante el 2026.

El convenio considera una inversión cercana a $800 millones aportada por Lundin Mining, un terreno en comodato entregado por Minera Caserones y la administración del SLEP Atacama. La Fundación Desafío Levantemos Chile liderará la ejecución, mientras que Lundin Mining sumará su experiencia en programas educativos regionales, como el del Colegio San Lorenzo en Copiapó.

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Atacama, Daslav Mihovilovic, manifestó que “tenemos la responsabilidad de asegurar que cada estudiante cuente con las condiciones necesarias para aprender. La construcción de esta escuela transitoria en Los Loros es una muestra concreta de cómo, trabajando en conjunto con la comunidad y aliados estratégicos, podemos garantizar la continuidad educativa. Agradecemos el apoyo constante de Lundin Mining y Caserones para fortalecer los procesos de aprendizaje en el territorio, y muy especialmente, la comunidad de Los Loros, porque juntos construimos una mejor educación pública para Atacama”.

En tanto, Marcelo Maccioni, gerente general de Caserones, indicó que “en Atacama persisten brechas educativas que limitan el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Como compañía hemos asumido un compromiso de largo plazo con la región, porque estamos convencidos de que la educación es el motor del progreso social y económico”.

Agregó que “con la construcción de esta escuela transitoria en Los Loros respondemos a una necesidad urgente, pero también reafirmamos nuestra convicción de que, trabajando en conjunto con las autoridades y la comunidad, podemos dejar un legado que abra nuevas oportunidades para las futuras generaciones”.

Este esfuerzo se enmarca en el complejo escenario educativo de Atacama, que en 2024 registró la tasa de asistencia más baja del país (83%) y un desempeño académico inferior al promedio nacional. Con esta iniciativa, las instituciones firmantes buscan garantizar la continuidad educativa, fortalecer el sentido de pertenencia y contribuir al desarrollo social de la región.

La iniciativa es parte de un programa social de largo plazo con foco en educación que está impulsando Lundin Mining para generar un impacto positivo en la comunidad, con proyectos en distintos niveles educacionales (escolar, universitario, formación técnica, proveedores y comunidad) para fortalecer capacidades y conectar con las necesidades de la industria regional.

El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, subrayó la importancia de hacerse cargo de una emergencia tan crítica en educación, como lo es la infraestructura. Aseguró que “muchas veces sólo se piensa en los grandes cambios y en las soluciones de largo plazo, como reconstruir una escuela. Sin embargo, a menudo se olvida lo más urgente, ¿dónde irán los niños y cómo continuarán sus estudios mientras eso ocurre? Creemos que mantener un espacio seguro y de alta calidad es fundamental para incentivar su aprendizaje, sostener sus vínculos interpersonales y construir relaciones de confianza. De esta forma, evitamos el ausentismo y la deserción, y fomentamos siempre la alfabetización. Estamos muy felices de ser parte de un proyecto como este junto a Lundin Mining”.

scroll to top